VII Festival Itinerante de Circo y Espectáculos de Calle se realizará en La Araucanía y Los Ríos

Desde el 20 de abril y hasta el 8 de mayo se realizará la séptima versión del Festival Itinerante de Circo y Arte Callejero Lacustre Fest, activando así la vida cultural de la zona lacustre en la Región de La Araucanía y de Los Ríos.

Debido a las restricciones sanitarias vividas durante el período de verano, la séptima versión del Lacustre Fest para este 2022 se llevará a cabo en período de otoño, dando forma a actividades artísticas y de intervención social en colegios y en barrios de Ñancul, Lican Ray, Todos los Santos y Los Volcanes en la comuna de Villarrica, como de la misma forma en Pucón, Coñaripe y Panguipulli.

El Centro Cultural Municipal «Liquen» de Villarrica será el lugar para dar inicio a la séptima versión del Festival con un show artístico dirigido a toda la familia, el próximo miércoles 20 de abril a las 20:00 horas. Las actividades de cierre se realizarán en la comuna de Curarrehue el domingo 8 de mayo con un taller de circo social y un espectáculo de teatro de variedades con la presencia de artistas de Temuco, Pucón, Coñaripe, Valdivia y Villarrica.

Para la ocasión la Municipalidad de Curarrehue pondrá a disposición de la comunidad buses de acercamiento desde la Plaza de Curarrehue hacia Residencia Artística Ko-Panqui, lugar donde se realizarán las actividades de clausura de la séptima versión de Lacustre Fest.

CIRCO EN EL BARRIO

La programación itinerante ofrecerá talleres de circo social dirigidos a niños, niñas y jóvenes finalizando cada jornada con una presentación artística dirigida a toda la familia. «Para nuestra Compañía es trascendental vincularse con el barrio y contar con un espacio dedicado a la integración, participación e interacción comunitaria»,manifestó su directora Leslie Balaguer, actriz y acróbata aérea del Circo Lacustre.

GESTIÓN Y PRODUCCIÓN

Lacustre Fest forma parte del Plan de Gestión Circo Lacustre 2022, que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC). Para el equipo creativo y de producción de este gran evento, es importante poner al servicio de la comunidad su compromiso de socialización pedagógica a través del Circo Social, es por esto que dedican una parte esencial de la jornada 2022 en su implementación activa, como un movimiento creciente de universalidad y accesibilidad cultural.

En total sintonía con estos objetivos, el municipio de Villarrica a través de su Centro Cultural apoya la realización de este evento enmarcado además en el mes de aniversario de la comuna lacustre.

Calendario de actividades:

  • Miércoles 20 Abril/ Villarrica

Inauguración show de Compañía Circo Lacustre: 20:00 horas

Liquen, Centro Cultural Municipal de Villarrica

  • Viernes 22 Abril / Ñancul

Taller de circo social: 15:30 horas

Show de Circo Lacustre: 17:30 horas

Estadio de Ñancul, Villarrica

  • Sábado 23 de Abril/ Coñaripe

Taller de circo social: 15:00 horas

‘Corazones de pista’ de la Compañía Circo Ridículus de Temuco: 17:30 horas

Gimnasio de Coñaripe

  • Domingo 24 de Abril / Todos los santos, Villarrica

Taller de malabarismo: 15:00 horas

‘Sueños de niñez’ de la Compañía Kucho Circo Show de Temuco: 17:00 horas

Cancha techada, Villa Todos los Santos

  • Viernes 29 de Abril/ Pucón

Taller de Exploración Titiritera: 10:00 horas

‘Circo de Marionetas’ Compañía de Marionetas Ojo Piojo de Temuco: 11:30 horas.

Escuela Nuestra Señora de Fátima de Pucón.

Patrocinio Universidad de la Frontera Campus Pucón

  • Vienes 6 de Mayo / Panguipulli

Taller de Exploración Circense: 11:00 horas

Espectáculo Varieté Circense con artistas regionales: 16:30 horas

Escuela Manuel Anabalón Sáez, Panguipulli.

  • Sábado 7 de Mayo/ Los Volcanes, Villarrica

Taller de Exploración Circense: hora por confirmar

Espectáculo Varieté Circense con artistas regionales: hora por confirmar

Lugar por confirmar

  • Domingo 8 de Mayo/ Curarrehue

Taller de Exploración Circense: 11:00 horas

Espectáculo de clausura, Varieté Circense: 16:00 horas

Residencia Artística Ko-Panqui

Horario buses de acercamiento:

Salida desde Plaza Municipal: 10:30 horas / Regreso: 13:00 horas.

Salida desde Plaza Municipal: 15:30 horas / Regreso: 17: 30 horas.

Editor

Ver comentarios

  • super!! mucha gracias por informar de esta actividad, necesitamos movimiento cultural tambien en otoño e invierno no solo para la época estival. Felicitaciones a Circo Lacustre y tambien al Centro Cultural Municipal de Villarrica!!

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace