Categorías: Actualidad

Vilcún tendrá un nuevo servicio de transporte público hasta Temuco

Como un hito calificaron las autoridades y las juntas de vecinos presentes en la ceremonia realizada este jueves en las afueras de la Sede de la Villa San Marcelo de General López, donde se informó que desde los primeros días de enero los vecinos de la localidad contarán con un servicio de transporte de microbuses de la línea 4 que conectará nuestra comuna con Temuco, con un flujo de 8 micros por hora en horario punta.

La ceremonia fue liderada por la alcaldesa de la comuna de Vilcún, Katherinne Migueles Muñoz y el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Patricio Poza. Además, contó con la participación de los concejales Pietro Jaramillo, Agustina Salazar, Víctor Rosas y Marcelo Pérez, la directiva de la línea 4, y vecinos de la localidad de General López. Este importante hito se logra gracias a las gestiones de la alcaldesa y las reuniones sostenidas con la directiva de la línea 4 para que consideren a nuestra comuna y así mejorar la conectividad y la calidad de vida de todos los vilcuninos.

Estas micros comenzarán su recorrido desde las 6 de la mañana y la última micro saldrá desde Temuco a las 21:20 horas de la noche hasta Vilcún. El valor será de 900 pesos para adultos, 450 para adultos mayores y 350 pesos para estudiantes. Las máquinas contarán con tecnología de punta, con contador de pasajeros, Wifi, y la posibilidad de pagar a través de teléfonos móviles, a partir del 2023. Comenzarán sus funciones antes del 15 de enero de 2023 con una flota de buses que contará con 8 máquinas por hora en horario punta y 5 máquinas por hora en horario normal, ayudando así a descongestionar y mejorar la conectividad de nuestra comuna con la capital regional.

La alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles, muestra su felicidad por esta importante noticia para la gente de la comuna. “Estamos muy felices junto a nuestros vecinos por una gestión que veníamos realizando hace mucho tiempo para extender los recorridos de las líneas interurbanas a nuestras localidades de Cajón y General López que son localidades que están creciendo de manera pujante y demandan servicios. Hoy la línea 4 ha extendido su recorrido para ambos sectores y permitirá a nuestros vecinos tener más opciones de traslado a Temuco, mayor frecuencia en los recorridos y mejor acceso a las distancias”.

Patricio Poza, seremi de Transportes y Telecomunicaciones por su parte nos habla del esfuerzo realizado en conjunto para lograr esta importante noticia. “Este fue un trabajo en conjunto con el municipio, con las comunidades y con los representantes de la línea 4 y sus conductores en donde le estamos dando una solución a esta localidad que ha crecido enormemente y donde queremos mejorar los niveles de conexión y movilidad con Temuco, con Cajón, que son polos para realizar sus trámites”.

Armando Rebolledo, representante de la línea 4 nos cuenta cuáles son los beneficios que podrán tener a partir de los primeros días de enero los vecinos de la localidad de General López con este nuevo recorrido. “Tenemos puntos neurálgicos donde vamos a acercar a la gente como el hospital regional, la Plaza del Centro de Temuco, la UFRO, la Universidad Católica, son algunos de los lugares donde podrán llegar de manera expedita”.

Editor

Ver comentarios

  • Que pena ...no sé hasta donde están bueno para la comunidad...Creo que más contaminación automotriz. Espero las máquinas cumplan con todas las normas para un desempeño óptimo y no sea un detonante para el abuso y malas costumbres de algunas empresas.

  • Que iniciativa más creativa ,....
    Quienes conducirán esas máquinas , son robot, supongo, porque conductores que yo sepa son humanos ...y los que tengan que hacer el turno deben levantarse mínimo 5 de la madrugada para comenzar el servicio a las 6 y terminan a las 21.30.horas lo que significa que llegan a su hogar 22.30 más o menos y cenar , bañarse y estar un segundo con la familia le darán las 12... Y acostarse , osea dormirá al rededor 5 horas y trabajará 15horas aproximadamente ...cuando el común de los trabajadores trabaja 8 horas diarias y pretenden bajar las horas de trabajo a 40horas y los conductotes de la línea 4 , trabajan supongo de 6 días a la semana lo que suma un total de 90 horas semanales más del doble , que el resto de los trabajadores de este país.
    Encuentro esto realmente descabellado y una falta de respeto hacia los conductores y familia de la línea 4.

    • Estimado o estimada, en qué país vive usted? Que piensa que trabajarán 90 horas semanales? Y por si no lo sabe, personal de salud y carabineros trabajan jornadas de 12 y hasta más horas, no estoy diciendo que este bien que choferes trabaje esa cantidad de horas, porque obviamente existe la ley que impide abusos, y de existir, lo que corresponde es hacer las denuncias pertinentes, por mas necesidad de trabajo que halla, hay que cumplir la ley y punto, por lo que su comentario es poco asertivo y verídico. Y por último y no menos importante, QUE BUENO QUE ENTREN LÍNEAS DE MICRO A LA COMUNA, ya que las que existen son un asco realmente, estamos muy atrasados en materia de transporte.

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace