Categorías: ActualidadComunas

MOP finaliza obras de conservación del aeródromo Villa Portales en Lonquimay

La iniciativa estuvo a cargo de la Dirección de Aeropuertos del MOP y su inversión superó los 900 millones de pesos.

En su etapa final se encuentran las faenas de conservación del aeródromo “Villa Portales”, de la comuna de Lonquimay. Así  lo constató el Seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz Reyes, quien inspeccionó el avance de los trabajos.

El proyecto tuvo como objetivo principal mejorar la pista a través de una nueva carpeta de rodado que permitirá un adecuado despegue y aterrizaje de las aeronaves en este aeródromo, cuya longitud corresponde a 1 km y un ancho de 18 metros.

Los trabajos consistieron en la remoción del pavimento existente en toda el área de movimiento de las aeronaves, trabajos de movimiento de tierra, compactación, instalación de la nueva carpeta asfáltica en un espesor de 6 centímetros, además de las respectivas obras de demarcación de la pista.  

Esta iniciativa, tuvo una inversión que superó los 900 millones de pesos, recursos financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Aeropuertos del MOP y se enmarca dentro del programa de mejoramiento de pequeños aeródromos.

El Seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz Reyes, dijo que el aeródromo de Lonquimay, forma parte de una red de pequeños aeródromos que están distribuidos en distintos puntos de la región. “En particular esta infraestructura aérea está disponible para todo tipo de aviación menor y ser una base para el combate de incendios forestales que se puedan generar en el cordón cordillerano”.

La autoridad del MOP dijo además que, “hoy este aeródromo se ha renovado completamente; los 1.000 metros de pista que tiene, no había sido intervenida hace más de 20 años y ya había un evidente deterioro y hoy estamos a punto de terminar este proyecto de mucha importancia para esta parte de la Región de La Araucanía”, comentó.

Cabe destacar que las obras de mejoramiento del Aeródromo Villa Portales, tuvo un plazo de ejecución de 150 días, comenzando sus obras el 18 de julio del año 2022 y actualmente las obras ya están en un 98% de avance.

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

3 horas hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

3 horas hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

3 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

3 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

3 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

4 horas hace