Categorías: ActualidadComunas

MOP finaliza obras de conservación del aeródromo Villa Portales en Lonquimay

La iniciativa estuvo a cargo de la Dirección de Aeropuertos del MOP y su inversión superó los 900 millones de pesos.

En su etapa final se encuentran las faenas de conservación del aeródromo “Villa Portales”, de la comuna de Lonquimay. Así  lo constató el Seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz Reyes, quien inspeccionó el avance de los trabajos.

El proyecto tuvo como objetivo principal mejorar la pista a través de una nueva carpeta de rodado que permitirá un adecuado despegue y aterrizaje de las aeronaves en este aeródromo, cuya longitud corresponde a 1 km y un ancho de 18 metros.

Los trabajos consistieron en la remoción del pavimento existente en toda el área de movimiento de las aeronaves, trabajos de movimiento de tierra, compactación, instalación de la nueva carpeta asfáltica en un espesor de 6 centímetros, además de las respectivas obras de demarcación de la pista.  

Esta iniciativa, tuvo una inversión que superó los 900 millones de pesos, recursos financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Aeropuertos del MOP y se enmarca dentro del programa de mejoramiento de pequeños aeródromos.

El Seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz Reyes, dijo que el aeródromo de Lonquimay, forma parte de una red de pequeños aeródromos que están distribuidos en distintos puntos de la región. “En particular esta infraestructura aérea está disponible para todo tipo de aviación menor y ser una base para el combate de incendios forestales que se puedan generar en el cordón cordillerano”.

La autoridad del MOP dijo además que, “hoy este aeródromo se ha renovado completamente; los 1.000 metros de pista que tiene, no había sido intervenida hace más de 20 años y ya había un evidente deterioro y hoy estamos a punto de terminar este proyecto de mucha importancia para esta parte de la Región de La Araucanía”, comentó.

Cabe destacar que las obras de mejoramiento del Aeródromo Villa Portales, tuvo un plazo de ejecución de 150 días, comenzando sus obras el 18 de julio del año 2022 y actualmente las obras ya están en un 98% de avance.

Editor

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

12 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

1 día hace