Estas clases gratuitas, lo son gracias al Fondo de Cultura, proveniente del 6 por ciento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), aprobados por el Gobierno Regional (Gore).
Este programa, denominado “Descubriendo artistas y oficios, talleres artísticos para Villarrica” contempla distintas disciplinas que serán impartidas por profesionales de vasta experiencia en cada una de las temáticas y que han sido cuidadosamente escogidas.
PUERTAS ABIERTAS
La iniciativa viene a robustecer la planificación anual del Liquen “y que este año ha sido muy importante porque se ha abierto a nuevas expresiones culturales”, según indicó el alcalde de la comuna, Germán Vergara, quien recalcó que el estilo impuesto para el Centro Cultural villarricense ha sido, bajo su administración, “con una política de puertas abiertas”.
“Estos talleres surgen como una necesidad de llegar a más sectores y tener más ocasiones en las cuales poder dictar talleres en beneficio de nuestros usuarios y vecinos de Villarrica”, especificó Sebastián Henríquez, director de Liquen Centro Cultural Municipal, quien aplaudió que fueran aceptadas las postulaciones para concretar estos talleres.
“Aparte de los talleres que nosotros tenemos, muchas de las veces no alcanzamos a todos nuestros usuarios y por eso se postularon estos talleres, porque en los tiempos de pandemia nuestros aforos eran reducidos y mucha gente quedó afuera”, detalló el director artístico, quien no dejó de valorar el aporte entregado por el Gore, estamento responsable de la aprobación de estos fondos “que son de utilidad para la comuna y también para la Región, porque hay expositores que no pudieron entregar sus conocimientos antes en este tipo de instancias”, redondeó Sebastián Henríquez.
INSCRIPCIONES
Los talleres disponibles, desde este sábado 1 de octubre son los de pintura, a cargo de Rocío Cares; fotografía, con Yuli Montes; arte y reciclaje, bajo la supervisión de Fernanda Vásquez; Mapudungun, con Rafael Huenupe; Telar Mapuche, junto a Manuela Alchao y Teatro Monólogo, a cargo del reconocido actor nacional Iñigo Urrutia.
Estos talleres se impartirán desde octubre hasta diciembre, solo los días sábado, por lo que quienes deseen inscribirse deben hacerlo en el mismo Centro Cultural, en horas de oficina, en calle Arturo Prat N°880 de la turística y cada vez más cultural Villarrica.
A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…