Su visita busca incentivar la cultura de la inclusión en la comuna, y para ello tiene preparadas diferentes actividades de turismo inclusivo, la realización de charlas en colegios y finalmente una actividad de stand up comedy.
Cabe destacar que Mauricio Riffo fue diagnosticado en 2012 con Ataxia de Friedreich, una enfermedad que daña el sistema nervioso, afectando la médula espinal y los nervios que controlan los movimientos de los músculos de brazos y piernas, lo que actualmente lo mantiene en silla de ruedas.
Teniente, como le gusta ser llamado, nos cuenta sobre la importancia de incorporar el humor como una herramienta de inclusión, no sólo en sus rutinas de sitdown comedy (Stand up), si no como una forma de afrontar la discapacidad y normalizarla. Por este motivo desde 2014 se dedica a la comedia y ha sido incorporado como asesor comunicacional en el Ministerio del Trabajo para la ley 21.015.
“El humor para afrontar la discapacidad es vital porque es una forma de inclusión; si tú te ríes conmigo y no de mí, no hay una burla, no hay culpa y permite afrontar mejor los problemas, lo que ayuda a normalizar la discapacidad, que es lo que buscamos las personas con esta condición”, destacó Mauricio Riffo con su característica sonrisa.
El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…
Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…