Su visita busca incentivar la cultura de la inclusión en la comuna, y para ello tiene preparadas diferentes actividades de turismo inclusivo, la realización de charlas en colegios y finalmente una actividad de stand up comedy.
Cabe destacar que Mauricio Riffo fue diagnosticado en 2012 con Ataxia de Friedreich, una enfermedad que daña el sistema nervioso, afectando la médula espinal y los nervios que controlan los movimientos de los músculos de brazos y piernas, lo que actualmente lo mantiene en silla de ruedas.
Teniente, como le gusta ser llamado, nos cuenta sobre la importancia de incorporar el humor como una herramienta de inclusión, no sólo en sus rutinas de sitdown comedy (Stand up), si no como una forma de afrontar la discapacidad y normalizarla. Por este motivo desde 2014 se dedica a la comedia y ha sido incorporado como asesor comunicacional en el Ministerio del Trabajo para la ley 21.015.
“El humor para afrontar la discapacidad es vital porque es una forma de inclusión; si tú te ríes conmigo y no de mí, no hay una burla, no hay culpa y permite afrontar mejor los problemas, lo que ayuda a normalizar la discapacidad, que es lo que buscamos las personas con esta condición”, destacó Mauricio Riffo con su característica sonrisa.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…