UFRO gana 26 proyectos Fondecyt para hacer ciencia para Chile y la Región

En total son más de 2.600 millones de pesos para 2018. La UFRO se ubicó en el doceavo lugar en el concierto nacional del concurso de Fondecyt Regular y en el séptimo de Fondecyt de Postdoctorado.

Las áreas de Agronomía, Salud y Producción Animal, Medicina G2-G3, Educación, Matemáticas, Sicología y Filosofía serán las protagonistas este año para aumentar el conocimiento y productividad científica de la institución. Todo ello en el marco de la reciente adjudicación de los proyectos Fondecyt Regular 2018.

Liderarán estas iniciativas los doctores Andrés Quiroz, María Elena Arias, Pamela Serón, Enrique Hinostroza, Mauricio Godoy, María de la Luz Mora, Luis Nitrihual, Raúl Sánchez, Jorge Farías, Patricio Mena, Matthieu Calvez, Manuel Ortiz y Aldo Olate. La inversión representa más de 1.800 millones de pesos, que son distribuidos en proyectos de entre 3 y 4 años de duración, situando a la universidad en el doceavo lugar en el concierto nacional.

Para el vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Eduardo Hebel, estos resultados son relevantes, dada la alta competitividad que existe en estos concursos. “Nos mantenemos en un rango de excelencia, pero debemos ver de qué manera logramos ganar más proyectos con fondos externos y mantener la productividad científica que nos ha caracterizado en los últimos años. Tenemos que seguir trabajando, seguir incentivando la asociatividad, el trabajo en red, la internacionalización y captar capital humano avanzado productivo”.

Paralelamente, otros 13 investigadores ejecutarán proyectos Fondecyt de Postdoctorado. Se trata de los doctores Marco Campos, Paola Fincheira, Angela Riffo, Carolina Matamala, Javier Espinoza, Margarita Cancino, Kurt Bucheger, Manuel Chacón, Set Pérez, Álvaro Torres, Pablo Riquelme, Sonia Millao y Elizabeth Ulloa. Ellos apostarán por generar nuevo conocimiento en Biología 1, Ingeniería 3, Medicina G2-G3 – Cs. Clínicas y Cs. De la Salud Pública, Sociología, Sicología, Medicina G1 – Cs. Biomédicas, Agronomía y, Física Teórica y Experimiental. Son 897 millones de pesos destinados para llevar a cabo estas iniciativas, cuyo tiempo de ejecución es de tres años. En esta categoría la UFRO se ubicó en el séptimo lugar a nivel nacional.

Según la directora de Investigación, Dra. Paula Cartes, estos 26 proyectos adjudicados reflejan un trabajo sostenido, donde muchos investigadores de trayectoria contribuyen a mejorar los proyectos postulados, pero considera que podemos crecer aún más. “Si bien estamos satisfechos como Universidad, no podemos olvidar que nos enfrentamos a una enorme competencia. Es necesario fortalecer los currículos de los investigadores, para que puedan ser competitivos”.

La directora destacó los resultados en las áreas de Matemáticas, Biología, Medicina y Agronomía.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

5 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

5 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

5 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

5 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

6 horas hace