Categorías: Educación

Resultados y desafíos en la cuenta pública de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la UFRO

Logros y desafíos fueron el centro de la atención en la Cuenta Pública 2013 de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades

Con la presencia de todas las autoridades de la Universidad y Directores de distintos establecimientos educacionales de la región, se realizó la Cuenta Pública de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera en el Auditórium Selva Saavedra de esta casa de estudios.

En la ocasión, el decano, Dr. Carlos del Valle, se refirió a los logros obtenidos por la entidad durante el periodo marzo 2012–marzo 2013 enfatizando que la productividad científica ha aumentado en más de un cien por ciento en los últimos años, principalmente a través de la publicación de investigaciones en revista ISI. Además de los desafíos propuestos para el presente año, entre los que se contempla una mayor colaboración con organismos públicos y privados, el fortalecimiento de la Escuela de Pedagogía y la creación del Bachillerato en Ciencias Sociales para pregrado y el Doctorado en Ciencias Sociales como forma de dar continuidad al proceso educativo con el que ya cuenta la facultad.

Al respecto, el decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Dr. Carlos del Valle, explica: "Nuestra Facultad ha cumplido con sus compromisos, logrando un aumento sustancial en todos los indicadores de productividad y de desarrollo. En este sentido, lo importante es insistir en que más democracia y más productividad no sólo son compatibles, sino necesarios; de modo que los desafíos que tenemos apuntan en ambas direcciones: democratizar y avanzar en los indicadores. Sólo así nuestro desarrollo será integral y armónico. Entre los principales esfuerzos que debemos emprender están consolidar la formación profesional en educación y ciencias sociales y aumentar la oferta actual, incluyendo nuevos programas de doctorado; lograr el cien por ciento de acreditación en pregrado y posgrado; consolidar la productividad en ISI, SciELO y el número de proyectos FONDECYT en ejecución; avanzar en el intercambio de estudiantes, especialmente de pregrado".

Por su parte el rector de la Universidad de la Frontera enfatizó que, de acuerdo a las expectativas de la institución las prioridades y desafíos se refieren principalmente a fortalecer la Escuela de Pedagogía y continuar trabajando en la producción científica: “Uno tiene que ver con la consolidación de la Escuela de Pedagogía porque es demasiado importante para nuestra universidad formar buenos profesores, sobre todo considerando que ahora comienza a aplicarse la prueba INICIA que pronto va a ser de carácter obligatorio. El otro punto es la productividad científica, en la que se muestran logros importantes en la Facultad y creo que van en el camino correcto y, por último, el tema de las acreditaciones, que ya falta tan poco, faltan solo dos carreras de pregrado que ya están trabajando en eso”.

Finalmente, se entregó un reconocimiento a siete académicos de los distintos departamentos de la facultad por su destacada trayectoria, quienes fueron propuestos por sus pares y recibieron la distinción de manos del rector de la Universidad de La Frontera, Sergio Bravo. Los académicos destacados fueron: Lucy Ketterer del departamento de Trabajo Social, Daniel Saldivia del departamento de Educación, Jorge Lorca del departamento de Educación Física, Deportes y Recreación, Mario Bernales del departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación, Gonzalo Bravo del departamento de Ciencias Sociales y José Luis Saiz y Eugenia Vinet del departamento de Psicología.

 

admin

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

3 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

3 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

3 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

3 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

3 horas hace