Categorías: Actualidad

SENDA cumplió con éxito Primera Mesa Regional contra las Drogas y el Alcohol

En la ocasión  se dieron a conocer  los principales  compromisos  asumidos por otros servicios públicos y las tareas  pendientes que se desarrollarán durante el año, en la búsqueda de  a reducir los índices de drogas y alcohol en la región.

Uno de los mayores desafíos de SENDA es poder  concientizar y motivar a diversas instituciones públicas y privadas en el gran trabajo que significa desarrollar una cultura preventiva en la  población.

Esta mesa regional 2013  presidida por el Intendente de la Araucanía se dieron a conocer los resultados de las metas ya cumplidas  y el desarrollo de acciones  comprometidas para este año.

Organismos  como Sernam, Sename, Sence, Seremi de Justicia, Seremi del Trabajo,  Fosis, Subsecretaría de Prevención del Delito, Defensoría Penal Pública, Carabineros, y PDI, entro otros, desarrollaron desde sus ámbitos, diversas capacitaciones y acciones de fortalecieron  el trabajo en la prevención de drogas y alcohol.

De esta manera el  Intendente de la Araucanía, Andrés Molina, valoró la unión de diversos entes en la colaboración por iniciar un trabajo que ayude a prevenir a las personas del consumo de drogas.

-“Senda ha hecho un gran trabajo de sensibilización y difusión en toda la región. Sin embargo  nos queda una  tarea  pendiente principalmente con los  jóvenes menores de 14 años que están cometiendo  delitos y muchas veces estos se asocian al consumo problemático de drogas”. Afirmó el Intendente de la Araucanía.

Asimismo el Coordinador Regional de Senda Araucanía, Mario Jorquera  felicitó a todos los entes  que participaron de esta mesa regional.

-“Se han ido cumpliendo todas las metas  que se acordaron el año pasado en esta mesa, por ello, el balance es muy positivo  porque a través de una red intersectorial que une no solo a organismos públicos, sino que  también a representantes del mundo católico y evangélicos que tienen mucho que decir en materia de prevención” destacó Jorquera.

Por último el coordinador Regional presentó a las dos profesionales financiadas por SENDA   que comenzarán a trabajar en los Tribunales de Tratamiento de Drogas que buscará  a través de un equipo multidisciplinario, entregar una alternativa para  aquellas personas que  han cometido algún  delito derivado del consumo de drogas y alcohol.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace