Categorías: Educación

Medicina, sicología y educación en I Jornada de Neurociencias y Educación UFRO

Más de 150 personas relacionadas con las áreas de medicina, sicología y educación, se encontraron en la I Jornada de Neurociencias y Educación organizada por las Facultades de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades y Medicina de la Universidad de La Frontera.

Académicos de la Universidad de La Frontera y el Dr. Ricardo Puebla, invitado de la Universidad de Chile, se encontraron este viernes 10 de mayo en la UFRO para iniciar un diálogo sobre la vinculación de las neurociencias y la educación.

El objetivo de la jornada fue, principalmente, comenzar un aporte directo y multidisciplinario a la educación chilena, finalidad que comenta la docente Gladys Morales, del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina: “La importancia de esta jornada radica en nuestro rol como educadores, porque queremos que la enseñanza que entregamos a nuestros estudiantes sea un aprendizaje significativo. Es por ello, que debemos actualizar nuestras metodologías educativas, nuestra forma de enseñar y, la evidencia actual, nos invita a incorporar la neurociencias en el aula”.

La actividad, en la que se compartieron informaciones que variaban desde la constitución del cerebro hasta las implicancias de las Tic’s en la educación y que contó con la presentación de investigaciones realizadas por académicos de medicina, psicología y educación, tuvo como punto en común, la búsqueda de proyectos conjuntos que ayuden a comprender la temática desde una mirada multidisciplinaria capaz de observar la problemática educativa de forma global, como lo explica una de las organizadoras de la Jornada, Mg. María Pía Godoy: “La idea no es solamente el que estas potencialidades se den en estas jornadas sino generar trabajo conjunto en investigación y formación para otros profesionales y docentes desde los académicos con los que ya cuenta la Universidad y los invitados externos como lo son el Sr Ricardo Puebla que son referentes del tema a nivel nacional y como él lo señaló es un tema en el cual se exige la presencia de estas distintas disciplinas”.

Respecto a los desafíos que tiene la vinculación de las neurociencias y la educación en Chile, el Dr. Ricardo Puebla comenta: “Estamos recién comenzando en esto hay mucho que hacer, tenemos que juntarnos las personas que hablan de este tema, los que atienden la gente de los más diversos rangos de edades y los que atienden preguntas que quieren resolver términos educativos desde el mundo de lo sociológico, de lo psicológico, desde el mundo de lo educativo y también, evidentemente, desde la neurociencia. Para nosotros es muy importante que se replanteen preguntas que parecían con respuestas cerradas, porque nos hemos dado cuenta que es posible abrir nuevas interrogantes, nuevas formas de hacer investigación en el área.”

Por su parte, el Decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Carlos del Valle, explica la importancia de promover actividades que vinculan los distintos ámbitos del conocimiento y comenta: "La Jornada abordó una temática de primera actualidad en el campo de las ciencias de la educación, a la vez que dio cuenta de la importancia del trabajo interdisciplinario, vinculando dos Facultades. El verdadero trabajo interdisciplinario ha de estar por sobre cualquier forma de clasificación y las facultades son sólo expresiones de estas clasificaciones".

admin

Entradas recientes

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de La Araucanía y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete…

17 horas hace

PDI Temuco detiene a dos mujeres por usurpación de propiedad

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…

17 horas hace

Corte Suprema declara prescritos delitos de abuso sexual imputados al alcalde de Victoria

El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…

18 horas hace

El Pije revive en la Primera B con una racha ganadora bajo la dirección de Esteban Valencia

Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…

18 horas hace

Seremi de Salud de La Araucanía condena uso indebido de licencias médicas y refuerza fiscalización en la región

La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…

19 horas hace

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…

21 horas hace