La red de Comercio Justo SURES celebró este día con una bella jornada de Formación y Difusión en la hostería de la Cooperativa Ngen Curarrehue. En el evento compartió con representantes de varias organizaciones de productore/as que están impulsando significativas experiencias de producción y/o comercialización comunitaria. Desde el sur llegaron desde la lejana comuna de Palena y desde el norte de Concepción.
Paulina Pacheco, Presidenta de Manos del Bio Bio, entidad comercializadora que vende los productos de artesanos en Concepción, sostuvo que en esta fecha “se debe valorizar el trabajo y creatividad de las personas, eso no ocurre en el mercado convencional”, indicó.
En Chile, varias organizaciones llevan a cabo programas e iniciativas basadas en la doctrina del Comercio Justo, desarrollando experiencias en distintos territorios. En el mundo mapuche la Asociación Relmu Witral y la Fundación Chol Chol lideran una red de cientos de mujeres tejedoras que obtienen un importante ingreso a través de esta actividad. Las Cooperativas Ngenen Curarrehue están desarrollando innovaciones en la producción y comercialización campesina y en zonas urbanas del Gran Concepción, Manos del Bío Bío acoge en su tienda productos de decenas de emprendedoras.
Este conjunto de entidades, junto a Fundación TPH Concepción, dan vida a (SURES), la Red de Comercio Justo del Sur, instancia que trabaja para expandir y difundir este otro tipo de comercio en el país.
Susana Ortiz, Directora Ejecutiva de la Fundación Chol-Chol dio a conocer que la actividad tuvo por objetivo, “dar más valor al comercio alternativo que entrega más valor a los pequeños productores. Dentro de la lógica del comercio justo se promueve la asociatividad que ayuda a llegar a nuevos espacios con más volumen y fuerza, generando vínculos a más largo plazo, pues se trabaja solidariamente”, indicó.
María Angélica Pérez Pilquiman, encargada de ventas de Relmu Witral, cuya Asociación agrupa a más de 100 tejedoras de Tirua, agregó que “este tipo de encuentros sirven para conocer otras experiencias productivas y seguir trabajando en red”, concluyó.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…