Categorías: Educación

Ufro invita a “I Jornada de Neurociencia y Educación”

Este viernes 10 de mayo se realizará en la Universidad de La Frontera la Primera Jornada de Neurociencia y Educación coordinada por la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades y la Facultad de Medicina.

Académicos de la Universidad de La Frontera y un invitado de la Universidad de Chile se darán cita este 10 de mayo con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de las Neurociencias en el aprendizaje en la educación superior y su desarrollo en la Universidad de la Frontera (UFRO).

La actividad que comienza a las 9:30 y finaliza a las 18:00 horas, contará con presentaciones de académicos del área de la psicología, educación y medicina, entre las que destacan temas como “Cómo vincular la didáctica y las neurociencias en la educación superior” o “Neurociencias sociales y el aprendizaje” que serán tratados por el Dr. Ricardo Puebla de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

El decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Carlos del Valle, explica la importancia de promover actividades que vinculan los distintos ámbitos del conocimiento y comenta: "La Jornada pretende abordar una temática de primera actualidad en el campo de las ciencias de la educación, a la vez que da cuenta de la importancia del trabajo interdisciplinario, vinculando dos Facultades. El verdadero trabajo interdisciplinario ha de estar por sobre cualquier forma de clasificación y las facultades son sólo expresiones de estas clasificaciones".

Así mismo, la docente Gladys Morales, del departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, explica: “La importancia de esta jornada radica en nuestro rol como educadores, porque queremos que la enseñanza que entregamos a nuestros estudiantes sea un aprendizaje significativo. Es por ello que debemos actualizar nuestras metodologías educativas, nuestra forma de enseñar y, la evidencia actual nos invita a incorporar la neurociencias en el aula”.

La actividad es abierta a todo público interesado y tiene un valor de inscripción de $10.000, excepto estudiantes de pre y postgrado de la Universidad de La frontera, quienes pueden inscribirse de forma gratuita. Para consultas y para recibir la ficha de inscripción puede escribir a comfedu@ufrontera.cl o llamar al (045)2325601.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

6 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

6 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

8 horas hace