Categorías: Educación

Ufro invita a “I Jornada de Neurociencia y Educación”

Este viernes 10 de mayo se realizará en la Universidad de La Frontera la Primera Jornada de Neurociencia y Educación coordinada por la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades y la Facultad de Medicina.

Académicos de la Universidad de La Frontera y un invitado de la Universidad de Chile se darán cita este 10 de mayo con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de las Neurociencias en el aprendizaje en la educación superior y su desarrollo en la Universidad de la Frontera (UFRO).

La actividad que comienza a las 9:30 y finaliza a las 18:00 horas, contará con presentaciones de académicos del área de la psicología, educación y medicina, entre las que destacan temas como “Cómo vincular la didáctica y las neurociencias en la educación superior” o “Neurociencias sociales y el aprendizaje” que serán tratados por el Dr. Ricardo Puebla de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

El decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Carlos del Valle, explica la importancia de promover actividades que vinculan los distintos ámbitos del conocimiento y comenta: "La Jornada pretende abordar una temática de primera actualidad en el campo de las ciencias de la educación, a la vez que da cuenta de la importancia del trabajo interdisciplinario, vinculando dos Facultades. El verdadero trabajo interdisciplinario ha de estar por sobre cualquier forma de clasificación y las facultades son sólo expresiones de estas clasificaciones".

Así mismo, la docente Gladys Morales, del departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, explica: “La importancia de esta jornada radica en nuestro rol como educadores, porque queremos que la enseñanza que entregamos a nuestros estudiantes sea un aprendizaje significativo. Es por ello que debemos actualizar nuestras metodologías educativas, nuestra forma de enseñar y, la evidencia actual nos invita a incorporar la neurociencias en el aula”.

La actividad es abierta a todo público interesado y tiene un valor de inscripción de $10.000, excepto estudiantes de pre y postgrado de la Universidad de La frontera, quienes pueden inscribirse de forma gratuita. Para consultas y para recibir la ficha de inscripción puede escribir a comfedu@ufrontera.cl o llamar al (045)2325601.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

6 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

20 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

20 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

20 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

21 horas hace