Categorías: Educación

Ufro invita a “I Jornada de Neurociencia y Educación”

Este viernes 10 de mayo se realizará en la Universidad de La Frontera la Primera Jornada de Neurociencia y Educación coordinada por la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades y la Facultad de Medicina.

Académicos de la Universidad de La Frontera y un invitado de la Universidad de Chile se darán cita este 10 de mayo con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de las Neurociencias en el aprendizaje en la educación superior y su desarrollo en la Universidad de la Frontera (UFRO).

La actividad que comienza a las 9:30 y finaliza a las 18:00 horas, contará con presentaciones de académicos del área de la psicología, educación y medicina, entre las que destacan temas como “Cómo vincular la didáctica y las neurociencias en la educación superior” o “Neurociencias sociales y el aprendizaje” que serán tratados por el Dr. Ricardo Puebla de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

El decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Carlos del Valle, explica la importancia de promover actividades que vinculan los distintos ámbitos del conocimiento y comenta: "La Jornada pretende abordar una temática de primera actualidad en el campo de las ciencias de la educación, a la vez que da cuenta de la importancia del trabajo interdisciplinario, vinculando dos Facultades. El verdadero trabajo interdisciplinario ha de estar por sobre cualquier forma de clasificación y las facultades son sólo expresiones de estas clasificaciones".

Así mismo, la docente Gladys Morales, del departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, explica: “La importancia de esta jornada radica en nuestro rol como educadores, porque queremos que la enseñanza que entregamos a nuestros estudiantes sea un aprendizaje significativo. Es por ello que debemos actualizar nuestras metodologías educativas, nuestra forma de enseñar y, la evidencia actual nos invita a incorporar la neurociencias en el aula”.

La actividad es abierta a todo público interesado y tiene un valor de inscripción de $10.000, excepto estudiantes de pre y postgrado de la Universidad de La frontera, quienes pueden inscribirse de forma gratuita. Para consultas y para recibir la ficha de inscripción puede escribir a comfedu@ufrontera.cl o llamar al (045)2325601.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

14 minutos hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

1 hora hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

10 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

11 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

11 horas hace