Categorías: Educación

Ufro invita a “I Jornada de Neurociencia y Educación”

Este viernes 10 de mayo se realizará en la Universidad de La Frontera la Primera Jornada de Neurociencia y Educación coordinada por la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades y la Facultad de Medicina.

Académicos de la Universidad de La Frontera y un invitado de la Universidad de Chile se darán cita este 10 de mayo con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de las Neurociencias en el aprendizaje en la educación superior y su desarrollo en la Universidad de la Frontera (UFRO).

La actividad que comienza a las 9:30 y finaliza a las 18:00 horas, contará con presentaciones de académicos del área de la psicología, educación y medicina, entre las que destacan temas como “Cómo vincular la didáctica y las neurociencias en la educación superior” o “Neurociencias sociales y el aprendizaje” que serán tratados por el Dr. Ricardo Puebla de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

El decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Carlos del Valle, explica la importancia de promover actividades que vinculan los distintos ámbitos del conocimiento y comenta: "La Jornada pretende abordar una temática de primera actualidad en el campo de las ciencias de la educación, a la vez que da cuenta de la importancia del trabajo interdisciplinario, vinculando dos Facultades. El verdadero trabajo interdisciplinario ha de estar por sobre cualquier forma de clasificación y las facultades son sólo expresiones de estas clasificaciones".

Así mismo, la docente Gladys Morales, del departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, explica: “La importancia de esta jornada radica en nuestro rol como educadores, porque queremos que la enseñanza que entregamos a nuestros estudiantes sea un aprendizaje significativo. Es por ello que debemos actualizar nuestras metodologías educativas, nuestra forma de enseñar y, la evidencia actual nos invita a incorporar la neurociencias en el aula”.

La actividad es abierta a todo público interesado y tiene un valor de inscripción de $10.000, excepto estudiantes de pre y postgrado de la Universidad de La frontera, quienes pueden inscribirse de forma gratuita. Para consultas y para recibir la ficha de inscripción puede escribir a comfedu@ufrontera.cl o llamar al (045)2325601.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace