Categorías: Actualidad

Inia fortalece su capital humano en investigación

Según lo informado por su Director Nacional en La Araucanía.

La máxima autoridad del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Pedro Bustos, visitó el Centro Regional Carillanca en La Araucanía, con el fin de presentar al nuevo Subdirector Nacional de Investigación y Desarrollo, David Carré, cargo que fue ejercido por el Dr. Robinson Vargas por cerca de 3 años. Este último, retomará sus funciones como Director Regional de INIA La Cruz, en la Región de Valparaíso.

En la oportunidad y junto a la Directora Regional de INIA Carillanca, Elizabeth Kehr, la autoridad aprovechó de reunirse con los funcionarios y analizar aspectos de interés institucional, como también analizar la problemática regional. Tema relevante fue la presentación de la nueva Política de Propiedad Intelectual que INIA está comenzando a implementar. “Esto es muy importante para la institución y una información necesaria de compartir con los funcionarios de Carillanca”, indicó Bustos.

Luego de la reunión con funcionarios, el Director Nacional de INIA hizo un recorrido por el campo y dependencias del Centro Regional, conociendo el trabajo del Laboratorio de Calidad de Trigo y el Banco de Germoplasma, donde recibió valiosa información de los profesionales a cargo, Javier Zúñiga y Claudio Jobet, además de Ivette Seguel. “Me he interiorizado del trabajo que aquí se desarrolla y que sin duda es valioso para la región. También he conocido sobre las investigaciones en ganadería bovina y ovina, por lo que me voy muy contento e impresionado del quehacer de Carillanca en La Araucanía”.

Lineamientos estratégicos para INIA

Respecto a las principales preocupaciones de Pedro Bustos, en su gestión como Director Nacional de INIA, señaló que están centradas en dos lineamientos básicos y estratégicos para la institución. “El primero y más importante de todos es el reforzamiento de INIA. Hace mucho tiempo que no se tenía una política de renovación de profesionales, con lo cual la institución se fue despotenciando. La idea es reflotar la contratación de investigadores de primer nivel que nos permita ser referentes en el país. Creo que los somos, pero tenemos que seguir avanzando. Para este año esperamos incorporar a 17 nuevos profesionales de muy alta especialización, con grado de Doctor y Máster que nos van a permitir fortalecer nuestra institución. A esto se suman los 15 profesionales contratados el año 2012 en el área de transferencia tecnológica. De esta manera podemos tener un soporte potente al futuro. La segunda preocupación es balancear al instituto en sus finanzas, ya que se acarrea un déficit estructural desde hace mucho tiempo que hemos ido logrando superar. Hemos avanzado, ya que los dos últimos balances nos han dado resultados positivos. Cabe recordar que somos una entidad sin fines de lucro, por lo tanto la idea no es ganar dinero, pero tampoco perder, por eso la idea de balancear nuestros dineros. Lo importante es que hemos logrado disminuir el déficit en aspectos muy significativos, lo que permite a INIA seguir en la tarea encomendada por el Ministerio de Agricultura, respondiendo a las demandas concretas de los agricultores y la empresa”, puntualizó.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace