Categorías: Educación

UCT fortalece su investigación al duplicar proyectos Fondecyt Regular en la última convocatoria

En total la UC Temuco adjudicó 19 proyectos del Fondo de Desarrollo de Ciencia y Tecnología de la ANID, de los cuales ocho corresponden a proyectos Fondecyt Regular.


En la convocatoria 2025 al Fondo de Desarrollo de Ciencia y Tecnología de la Agencia Nacional para la Investigación y Desarrollo, ANID, 19 proyectos fueron adjudicados por investigadores e investigadoras de la Universidad Católica de Temuco (UCT) en sus tres líneas: Posdoctoral, Iniciación y Regular, doblando este año el número de proyectos Fondecyt Regular con un total de ocho iniciativas adjudicadas y aumentando de uno a cuatro los Fondecyt Posdoctoral, en cuanto a los Fondecyt de Iniciación este año se adjudicaron siete proyectos.

De los ocho Fondecyt Regular adjudicados cuatro corresponden a investigadores e Investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades: Pilar Vivar, Javier Hernández, Claudio Maldonado y Emilio Moya; tres a la Facultad de Recursos Naturales de los académicos Daniel Rozas, Jaime Solano y Claudio Inostroza; y un proyecto de la investigadora Sharon Viscardi de la Facultad de Ciencias de la Salud. A esto se suman los 11 investigadores/as que participan como coinvestigadores en proyectos a lo largo de todo el país.  

La Directora de Investigación de la UCT, Dra. Inés Rodríguez, señaló que “estamos muy contentos por el número de proyectos adjudicados como institución patrocinante en los Fondecyt Regular, este año se duplicó el número de seleccionados. Sabemos la importancia, la competitividad y la rigurosidad que tienen, por lo tanto, es un tremendo esfuerzo y logro para cada académico/a. Por otra parte, el número de investigadores asociados es un tremendo mérito de cada uno, ya que fortalece la interdisciplina, las redes y por su puesto la investigación”.

El Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt, tiene por objetivo estimular y promover el desarrollo de investigación científica y tecnológica básica, y es el principal fondo de este tipo en el país. Creado en 1981, ha financiado más de 16 mil proyectos de investigación cuyos impactos han beneficiado tanto a la comunidad científica como a la sociedad en general.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace