Categorías: Educación

UCT fortalece su investigación al duplicar proyectos Fondecyt Regular en la última convocatoria

En total la UC Temuco adjudicó 19 proyectos del Fondo de Desarrollo de Ciencia y Tecnología de la ANID, de los cuales ocho corresponden a proyectos Fondecyt Regular.


En la convocatoria 2025 al Fondo de Desarrollo de Ciencia y Tecnología de la Agencia Nacional para la Investigación y Desarrollo, ANID, 19 proyectos fueron adjudicados por investigadores e investigadoras de la Universidad Católica de Temuco (UCT) en sus tres líneas: Posdoctoral, Iniciación y Regular, doblando este año el número de proyectos Fondecyt Regular con un total de ocho iniciativas adjudicadas y aumentando de uno a cuatro los Fondecyt Posdoctoral, en cuanto a los Fondecyt de Iniciación este año se adjudicaron siete proyectos.

De los ocho Fondecyt Regular adjudicados cuatro corresponden a investigadores e Investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades: Pilar Vivar, Javier Hernández, Claudio Maldonado y Emilio Moya; tres a la Facultad de Recursos Naturales de los académicos Daniel Rozas, Jaime Solano y Claudio Inostroza; y un proyecto de la investigadora Sharon Viscardi de la Facultad de Ciencias de la Salud. A esto se suman los 11 investigadores/as que participan como coinvestigadores en proyectos a lo largo de todo el país.  

La Directora de Investigación de la UCT, Dra. Inés Rodríguez, señaló que “estamos muy contentos por el número de proyectos adjudicados como institución patrocinante en los Fondecyt Regular, este año se duplicó el número de seleccionados. Sabemos la importancia, la competitividad y la rigurosidad que tienen, por lo tanto, es un tremendo esfuerzo y logro para cada académico/a. Por otra parte, el número de investigadores asociados es un tremendo mérito de cada uno, ya que fortalece la interdisciplina, las redes y por su puesto la investigación”.

El Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt, tiene por objetivo estimular y promover el desarrollo de investigación científica y tecnológica básica, y es el principal fondo de este tipo en el país. Creado en 1981, ha financiado más de 16 mil proyectos de investigación cuyos impactos han beneficiado tanto a la comunidad científica como a la sociedad en general.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace