Ciencia y Tecnología

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave en la agricultura sostenible y en la industria vinícola.

Dos emprendimientos de base científica tecnológica (EBCTs) creados en la Universidad de La Frontera lograron la adjudicación de Startup Ciencia 2025, convocatoria impulsada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que tiene por objetivo promover el fortalecimiento de soluciones, mediante cofinanciamiento y apoyo técnico.

Se trata de Agro DNA Kit y Verdana, ambos liderados por investigadores de la Universidad de La Frontera. El primero a cargo de la Dra. Paola Durán, académica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente. En tanto, Verdana a cargo del Dr. Juan Carlos Ortega, director del Instituto del Medio Ambiente UFRO.

IMPACTO

La empresa Agro DNA Kit desarrolla KIT para la detección de fitopatógenos en cultivos basado en la tecnología LAMP-PCR, el cual destaca por su portabilidad, efectividad y rapidez de entrega de resultados. Mientras los métodos de laboratorio tardan alrededor de una semana, esta tecnología detecta las enfermedades en los cultivos en aproximadamente una hora y en condiciones de campo, convirtiéndose así en un desarrollo con gran potencial para el sector agrícola.

La Dra. Paola Durán Cuevas, se refirió al logro obtenido por Agro DNA Kit, destacando el esfuerzo del equipo y la proyección del emprendimiento. “Recibimos esta adjudicación con un enorme orgullo y responsabilidad, además del trabajo realizado desde 2023, esto representa una validación del potencial que tiene la empresa Agro DNA para impactar positivamente en el sector agrícola”. Sobre los nuevos desafíos aseguramos que «abrimos una nueva etapa de crecimiento, en lo inmediato, el objetivo principal es llegar al mercado ya que estamos en TRL 6 y esperamos llegar a TRL 9 con esta adjudicación. Además, esperamos avanzar en el catálogo de fitopatógenos detectables e incorporar nuevas matrices de detección como suelo y semillas».

Otra iniciativa ganadora del Startup Ciencia 2025 es Verdana que nace como una empresa de base científico-tecnológica, la cual ha desarrollado un método de desalcoholización de vinos mediante membrana, asomando como una alternativa a los métodos ya existentes en el mercado. Este desarrollo permite que el vino conserve casi en su totalidad su sabor original, lo que convierte a este emprendimiento en una opción potencial para nuevos mercados.

El Dr. Juan Carlos Ortega explica que «esta metodología surgió a través de investigaciones anteriores con FONDECYT y eso implicaría instalar una planta que pueda competir con los modelos tradicionales de desalcoholización. Actualmente estamos entre un TRL3 a TRL4 y próximamente buscamos llegar a una etapa de pruebas en un ambiente controlado y un entorno real».

La participación exitosa en esta convocatoria reafirma el rol de la Universidad de La Frontera en el ecosistema de innovación regional y nacional, consolidando su estrategia de apoyo a emprendimientos científicos desde etapas tempranas hasta su vinculación con la industria, con acompañamiento en formulación, postulaciones, en su mayoría a través de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica y también del proyecto OTL-UFRO.

Editor

Entradas recientes

Araucanía Sur destaca avances en gestión quirúrgica y reducción de tiempos de espera en su Cuenta Pública 2024

Con más de 350 asistentes, el director (s) Emilio Ríos rindió la Cuenta Pública, destacando…

7 horas hace

Municipalidad de Teodoro Schmidt entrega 200 becas de educación superior

En la biblioteca de Teodoro Schmidt, se vivió una jornada llena de orgullo y emoción,…

7 horas hace

Muestra de técnicas y oficios en Feria Kitral Pillan de Villarrica

Una Muestra de Técnicas y Oficios que desarrollan los artesanos que integran la Feria Kitral…

7 horas hace

A paso firme avanza proyecto habitacional Lomas de Lautaro

La mañana de este viernes se realizó una importante reunión en la alcaldía de la…

8 horas hace

Avanza proceso de Consulta Indígena: Comité de Gobernanza se reunió con senadores de La Araucanía

Durante el encuentro, se dio cuenta del trabajo territorial realizado en las últimas semanas, centrado…

8 horas hace

English Winter Camps Araucanía 2025 Reunión a cerca de 150 estudiantes en una semana de inmersión en inglés y música

Curacautín y Temuco fueron las sedes para esta nueva edición del evento a carga del…

8 horas hace