Categorías: ComunasEventos

A Estadio Lleno se Vivió Show Aniversario N° 125 de Pitrufquén

Uno de los momentos inolvidables de la jornada fue el inédito Show de Drones que se presentó sobre los cielos de Pitrufquén, convirtiéndose en el primero realizado en el sur de nuestro país.

Más de 10 mil personas llegaron hasta el estadio Municipal de Pitrufquén y vibraron con el Show Aniversario 125 de la comuna.

María José Quintanilla, AK 4:20, Los Rancheros de Plata, La River Blues Band, el Rancherito Matías Muñoz, el Taller Municipal de Cueca “Brisa Araucana” y un espectacular e innovador Show de Drones, hicieron disfrutar no tan sólo a los pitrufqueninos, sino también a personas que llegaron de otras comunas de la región.

La Alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero que encabezó la celebración, se mostró contenta y conforme por el espectáculo de este nuevo aniversario. “Feliz porque entregamos un tremendo Show, en donde la gente pudo disfrutar tanto de los artistas locales y nacionales, para todos los gustos. Y sobre todo con este espectáculo del Show de Drones que por primera vez se realiza en nuestra comuna –ni siquiera se ha realizado en Temuco-. Así que felices. Agradecidos de nuestros funcionarios municipales, que trabajan mucho, y a nuestro Concejo Municipal, porque se ha logrado esto tan maravilloso para nuestra gente”.

La obertura del espectáculo estuvo a cargo del taller de cueca municipal “Brisa Araucana”, que deleitó al público con diversos cuadros cuequeros.

A continuación, se presentó La River Blues Band, destacada banda local de Rockabilly, que se ha presentado en México y Argentina, y que fue nominada a los premios Pulsar 2023. La banda, tuvo una sólida presentación que finalizó con un homenaje al músico pitrufquenino, Julio Dumontt, creador del “Vals de Pitrufquén”, tema llevado al estilo rock por el grupo musical.

“Felices que haya puesto sus ojos para poder hacer este trabajo y lo hacemos con mucho cariño. La verdad es un regalo para Pitrufquén, un regalo para Julio y va a quedar en la memoria de toda la gente”, señaló Hugo Fierro, vocalista de La River Blues Band.

Luego vino el turno con la música Ranchera con la presentación del Rancherito “Matías Muñoz”, quien se robó el cariño del público con su talentosa voz. De esta forma, se dio paso a los Rancheros de Plata, quienes con 19 años de trayectoria, hicieron bailar al público con sus canciones.

Posteriormente, fue el turno de María José Quintanilla que se reencontró con el público de Pitrufquén, luego de su presentación en la Truchada de 2013. El público vibró con la voz y el carisma de la otrora integrante “Rojo: Fama Contra Fama”, y que actualmente junto a su carrera musical es una destacada figura de la televisión chilena.

“El espectáculo salió redondito. Uno se preocupa de peinar un lindo Show. Agradecida de todas las personas que participaron en la producción. Agradecida a mi gente preciosa que estaba con sombreritos y cintillos. Así que agradezco a la gente que durante estos 20 años me ha premiado con estar ahí presente. Es maravilloso y una gran responsabilidad, porque cuando uno se enamora hay que mantener viva la llama y en eso hemos estado estos 20 años, con trabajo, amor y mucha voluntad para que ese amor perduré para siempre”, señaló María José tras su presentación.

Finalmente, fue el turno de la música urbana con toda la fuerza de AK 4:20, que hizo delirar a los jóvenes que disfrutaron cada instante de la presentación de Bastián D’amonte, músico talquino que es parte de la exitosa escena de la música urbana de nuestro país.

“Show de Drones”

Referencia aparte merece el inédito “Show de Drones”, que estuvo a cargo de la empresa Umiles, con más de 100 drones en los cielos de Pitrufquén.

Fueron 10 minutos de un mágico show a 120 metros de altura, que deslumbró al público, con diversas figuras de colores, convirtiéndose en el primer espectáculo de este tipo en el sur de Chile. Un espectáculo de nivel mundial que se ha presentado en ciudades como Madrid, Barcelona, entre otras.

Al respecto, la Concejala de Pitrufquén, Roxana San Martín, valoró positivamente esta opción por sobre los fuegos artificiales. “Tremenda iniciativa el Show de Drones, por las personas con condición de espectro autista y los animales. Creo que es una muy buena instancia para replantearnos como podemos ser más amigables y que este aniversario sea para todos y que no haya personas que la pasen mal por estas instancias o que se tengan que restar, porque puede ser algo perjudicial como lo son los fuegos artificiales”.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace