Categorías: Comunas

Angol: Seremi de Desarrollo Social y Familia entregó kit de invierno a personas que reciben cuidados

Mediante el programa Red Local de Apoyos y Cuidados (RLAC), 25 usuarios y usuarias recibieron sábanas, almohadas y frazadas.

En una emotiva ceremonia en la capital de Malleco, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, junto al Alcalde de Angol, Enrique Neira, hicieron entrega de 25 kits de invierno a personas que participan del programa Red Local de Apoyos y Cuidados.

Apoyo a los Cuidados

El kit, según explicaron las autoridades, consiste en sábanas, almohadas y frazadas, especialmente pensado para la época de invierno, transformándose en un apoyo más a lo que contribuye esta iniciativa que financia la cartera social.

Al respecto, la Seremi Mariela Huillipan precisó que, “hoy día estamos en el hito de entrega de un kit de invierno a las personas que pertenecen al programa Red Local de Apoyos y Cuidados (RLAC), el que tenemos en colaboración con el municipio de Angol, donde no tan solo se entregan apoyos o ayudas técnicas, sino que, lo principal que tiene el programa es la entrega de atención a las personas cuidadas y también a quienes realizan labores de cuidado”.

RLAC

El programa Red Local de Apoyos y Cuidados contribuye a que las personas en situación de dependencia funcional moderada o severa mantengan o mejoren el desarrollo de las actividades básicas y situaciones de la vida diaria, y que las personas cuidadoras principales mantengan o disminuyan su nivel de sobrecarga. En ese sentido, asegura el acceso a los servicios y prestaciones sociales de apoyos y cuidados, de manera integral, oportuna y articulada.

Algunos de los beneficios incluidos en el programa son la entrega de servicios básicos de cuidado en el domicilio de la persona beneficiaria; la generación de planes de intervención para mejorar el bienestar psicosocial de las personas en situación de dependencia y sus cuidadores o cuidadoras y; la entrega de servicios especializados, por ejemplo, de podología, peluquería, kinesiología, terapia ocupacional, ayudas técnicas, adaptaciones funcionales de vivienda y movilización, entre otros.

Beneficiarias

Ana Castro, del sector Huequen de Angol, es cuidadora de su esposo, quien en 2017 sufrió un accidente cerebro vascular (ACV). Desde hace un año participa del programa y hoy agradece los insumos recibidos.

“Este es un apoyo que no se esperaba y que se agradece mucho. Mi esposo sufre de frío y le viene como anillo al dedo”, explicó Ana, agregando que el Red Local de Apoyos y Cuidados “ha sido de mucho apoyo, porque nosotros somos los dos nada más. No tengo apoyo de ninguna otra persona, y a la hora que tengo que salir, el queda solo (…) Ha sido muy difícil, la carga es grande. Lo bueno es que, ahora estoy con kinesióloga del programa y ella me está atendiendo. Me he sentido muy apoyada”, enfatizó la usuaria.

Sofía Navarro también es cuidadora. Su esposo, al igual que el de Ana, es secuelado de ACV. También se integró al programa hace un año y hoy manifiesta su alegría por la asistencia recibida.

“Agradecer al personal del programa, agradecida de todo el apoyo y por el kit, es un gran regalo que se agradece”, dice emocionada, Sofía, agregando que, “en todo este tiempo ha ido una persona a visitarlo y de verdad que ha sido de mucho apoyo el programa, porque una se siente sola y ellos se han transformado en un apoyo grande para mí”.

Municipio

En la instancia, el Alcalde Enrique Neira también agradeció el apoyo y compromiso de la Seremi de Desarrollo Social y Familia para poder ejecutar con éxito el programa en la capital de Malleco, destacando la relevancia que tiene para una veintena de familias de la comuna.

“Gracias a este programa, ellos (familias beneficiadas), a lo menos, los días que son visitados por nuestros profesionales, pueden descansar y eso indudablemente significa muchísimo. Este es un gran programa que nos permite tener una alianza estratégica con la Seremi de Desarrollo Social y Familia, pero lo más importante, es la atención que nuestro equipo entrega a las personas que van a visitar permanentemente”, dijo el edil.

Finalmente, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, puntualizó que “para nosotros, como Gobierno, es sumamente importante este programa que va de la mano con los diálogos de cuidado que hemos estado realizando para poder tener insumos y apuntar al proyecto de ley que esperamos se presente a fines de este año o principios del próximo, precisamente para poder llegar con mayores recursos y apoyo a las familias que más lo requieren y que realizan labores de cuidado y, muchas veces se ven impedidos de generar ingresos autónomos”.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

4 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

7 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

22 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

23 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

23 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

23 horas hace