La información fue entregada por el propio estamento público que encabeza, la directora regional, Janet Medrano, a través de un documento donde aprueba el plan presentado para Pucón, el cual además tuvo que seguir su proceso según lo estipulado en la Ley 21.364 de aprobación de parte del Comité Comunal, organismo que hace unos días también aprobó la misiva.
El alcalde, Carlos Barra, manifestó que este plan era muy esperado porque determinará oficialmente las acciones a seguir frente a las amenazas a las que se encuentra expuesta la comuna de Pucón, identificando los distintos peligros que afectan al territorio y determinando las diversas acciones a seguir, mitigando así los riesgos. “Estamos muy contentos porque fue aprobado este plan comunal, siendo el primero de la región y con un trabajo realizado solamente por nuestro equipo municipal de riesgos y desastres”.
Por su parte, Esteban Backit, encargado de gestión de riesgos y desastre del Municipio de Pucón, agregó que dentro de un par de semanas se comenzará con el programa de sociabilización de este plan, el cual busca que toda la población conozca el contenido del documento y adquieran los compromisos que deberán asumir en conjunto ante una posible emergencia.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…