Categorías: Actualidad

Aprobada y despachada ley que entrega acreencias bancarias a Bomberos

El diputado Juan Carlos Beltrán, consideró que “ellos, más que nadie, merecen nuestro apoyo en tiempos donde ha quedado en evidencia, lo valioso de su accionar para el pueblo de Chile.

Con 132 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, la Cámara de Diputados aprobó y despachó la ley que entrega las acreencias bancarias a la Junta Nacional de Bomberos de Chile.

Así lo confirmó el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, quien manifestó que “hemos aprobado y despachado la iniciativa que entrega las acreencias bancarias que no hayan sido reclamadas a la Junta Nacional de Bomberos de Chile, para que ésta tenga la titularidad para cobrarla, administrarla y distribuirla en las diferentes compañías del país. Ellos, más que nadie, merecen nuestro apoyo en tiempos donde ha quedado en evidencia, lo valioso de su accionar para el pueblo de Chile”.

Asimismo explicó que entre las acreencias que se entregarán a los bomberos están el producto de la venta de acciones de personas fallecidas cuyos herederos o legatarios no las registren a nombre de ellos dentro del plazo de cinco años, contado desde el fallecimiento del titular de las mismas; el producto de la venta de acciones, dividendos reajustados e intereses de acciones no reclamadas en el plazo de cinco años, contado desde las respectivas citaciones que debe efectuar las personas que mantengan dichas acciones por cuenta de terceros respecto de los cuales no tengan antecedentes para individualizarlos y los dividendos y demás beneficios en efectivo no reclamados por los accionistas dentro del plazo de cinco años desde que se hayan hecho exigibles.

De igual modo detalló el Parlamentario Mallequino, que el instrumento legal también considera las acreencias establecidas en el artículo 156 del decreto con fuerza de Ley N° 3 que fija el texto refundido, sistematizado y concordado de la Ley General de Bancos y de otros cuerpos legales que se indican, que este año sumaron 85.000.000.000 pesos, 15 millones de dólares y 231.000 euros, aproximadamente.

“Todo ese dinero —consideró Juan Carlos Beltrán— sería suficiente para paliar el déficit presupuestario que sufre la institución más prestigiosa y con mejor evaluación ciudadana del país y eso, para nuestros Cuerpos de Bomberos a lo largo de Chile, sería inestimable, pues ahora mismo deben hacer malabares para conseguir el financiamiento de su labor que, ni más ni menos, se traduce en la seguridad de los bienes y en la diferencia entre la vida y la muerte de los chilenos que se enfrentan a diferentes catástrofes”.

FOTOLEYENDA

El diputado Juan Carlos Beltrán junto a bomberos, entre ellos el presidente Nacional del Cuerpo de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field.

Editor

Entradas recientes

Gestiones del diputado Saffirio dan resultado y Ministerio de Vivienda firma resolución que permitirá ejecutar subsidios de mejoramiento habitacional

Ante la presión que realizó el diputado Jorge Saffirio en la Comisión de Vivienda por…

8 minutos hace

Expo Greda de Piutril: el talento ancestral que volvió a relucir en Collipulli

En el corazón de Collipulli, la tierra volvió a hablar. Lo hizo a través de…

34 minutos hace

Día Internacional de las Familias

En una nueva conmemoración del Día Internacional de las Familias, quiero destacar el rol fundamental…

1 hora hace

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

19 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

20 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

20 horas hace