Categorías: Actualidad

Aprobada y despachada ley que entrega acreencias bancarias a Bomberos

El diputado Juan Carlos Beltrán, consideró que “ellos, más que nadie, merecen nuestro apoyo en tiempos donde ha quedado en evidencia, lo valioso de su accionar para el pueblo de Chile.

Con 132 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, la Cámara de Diputados aprobó y despachó la ley que entrega las acreencias bancarias a la Junta Nacional de Bomberos de Chile.

Así lo confirmó el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, quien manifestó que “hemos aprobado y despachado la iniciativa que entrega las acreencias bancarias que no hayan sido reclamadas a la Junta Nacional de Bomberos de Chile, para que ésta tenga la titularidad para cobrarla, administrarla y distribuirla en las diferentes compañías del país. Ellos, más que nadie, merecen nuestro apoyo en tiempos donde ha quedado en evidencia, lo valioso de su accionar para el pueblo de Chile”.

Asimismo explicó que entre las acreencias que se entregarán a los bomberos están el producto de la venta de acciones de personas fallecidas cuyos herederos o legatarios no las registren a nombre de ellos dentro del plazo de cinco años, contado desde el fallecimiento del titular de las mismas; el producto de la venta de acciones, dividendos reajustados e intereses de acciones no reclamadas en el plazo de cinco años, contado desde las respectivas citaciones que debe efectuar las personas que mantengan dichas acciones por cuenta de terceros respecto de los cuales no tengan antecedentes para individualizarlos y los dividendos y demás beneficios en efectivo no reclamados por los accionistas dentro del plazo de cinco años desde que se hayan hecho exigibles.

De igual modo detalló el Parlamentario Mallequino, que el instrumento legal también considera las acreencias establecidas en el artículo 156 del decreto con fuerza de Ley N° 3 que fija el texto refundido, sistematizado y concordado de la Ley General de Bancos y de otros cuerpos legales que se indican, que este año sumaron 85.000.000.000 pesos, 15 millones de dólares y 231.000 euros, aproximadamente.

“Todo ese dinero —consideró Juan Carlos Beltrán— sería suficiente para paliar el déficit presupuestario que sufre la institución más prestigiosa y con mejor evaluación ciudadana del país y eso, para nuestros Cuerpos de Bomberos a lo largo de Chile, sería inestimable, pues ahora mismo deben hacer malabares para conseguir el financiamiento de su labor que, ni más ni menos, se traduce en la seguridad de los bienes y en la diferencia entre la vida y la muerte de los chilenos que se enfrentan a diferentes catástrofes”.

FOTOLEYENDA

El diputado Juan Carlos Beltrán junto a bomberos, entre ellos el presidente Nacional del Cuerpo de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

40 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

46 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

50 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace