Categorías: Comunas

Padre Las Casas ya es parte del Programa de Restauración de Bosques Nativos a Gran Escala

La iniciativa busca la recuperación de bosques afectados por incendios forestales en la región, entre otros.

Con la participación de la Directora Regional de Corporación Nacional Forestal, María Teresa Huentequeo y el Alcalde de la comuna de Padre Las Casas, Mario González, se concretó la firma de un convenio de colaboración mutua y la entrega de insumos materiales para dar curso al Programa de Restauración de Bosque Nativo en la comuna.

Se trata de la habilitación de un módulo demostrativo de producción de plantas, ubicado en el centro Mapuche El Remolino de propiedad del municipio, que -en palabras del Alcalde Mario González-  permitirá la entrega de árboles nativos a las comunidades del sector Maquehue y otros sectores de Padre Las Casas. “Estamos muy contentos de firmar este convenio de colaboración que nos ha permitido impulsar la restitución del bosque nativo. Queremos generar una cantidad enorme de plantines para entregar a los distintos agricultores y vecinos del mundo rural”, dijo el edil.

El alcalde añadió que “el convenio viene a fortalecer este proyecto de parcela demostrativa del sector El Remolino donde a través de distintas técnicas queremos ir masificando y fortaleciendo la agricultura campesina Mapuche de la comuna”.

Según María Teresa Huentequeo, “este convenio permitirá que la comuna pueda autoabastecerse de plantas nativas, con el apoyo nuestro, tanto en plantines como en materiales de viverización. Pensamos que de aquí a dos años más, la comuna pueda disponer ya de 10.000 plantas para poder restaurar el territorio acá en Padre Las Casas”, indicó la directora regional de Conaf.

Durante todo el proceso, las distintas acciones de intervención contarán con asistencia técnica y asesoría de la Corporación Nacional Forestal, a fin de garantizar la permanencia en el tiempo de las medidas implementadas y que aseguren la recuperación de los ecosistemas, considerando en ellos a los entornos ambiental y social.

Para la encargada del centro El Remolino, Ernestina Ladino “en primera instancia el convenio nos permitirá capacitarnos como funcionarios municipales, con la ayuda de Conaf, para después producir nuestras plantas, las que van a ser entregadas a las comunidades que lo requieran”.

El programa forma parte del Plan “Siembra por Chile” que es una de las medidas de reactivación económica del Gobierno del presidente Gabriel Boric, y que en este caso tiene un fuerte componente de mitigación de los efectos del cambio climático, gracias a la restauración de los ecosistemas boscosos del país. Sus ejes son: la recolección de semillas, el fortalecimiento de viveros y ejecución de actividades para iniciar procesos de restauración in situ.

En este último, las principales actividades son la creación de nuevos bosques, reconversión de exótico a nativo, recuperación de bosques afectados por incendios forestales, eliminación de especies exóticas invasoras en bosque nativo, restauración por exclusión de animales y reducción de combustible para evitar incendios forestales, entre otras.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace