Categorías: ActualidadEducación

Exitoso paso de ONG Brotar por La Araucanía

La organización oriunda de Valparaíso visitó las escuelas y liceos de Purén llevando Muestras de cine itinerante Minchekewün, proyecto que incluyó cine chileno y un emotivo conversatorio.

Diez exhibiciones de películas, cortometrajes y documentales chilenos con temática de pueblos originarios, actividades de apreciación cinematográfica y un conversatorio, tuvieron lugar estas últimas semanas en la provincia de Malleco, comuna de Purén.

ONG Brotar llegó por segunda vez a la región para trabajar con niños, niñas y adolescentes en sus Muestras de cine itinerante Minchekewün, espacio en el que se lograron varios de los objetivos propuestos y que hace pensar a sus realizadoras que la actividad fue un éxito.

Fabiola Oyarzún, miembro de ONG Brotar y encargada de las actividades de mediación relata que, “fue un espacio donde los niños pudieron tener una mirada crítica, ya que en una primera instancia se les entregaba contenido de apreciación cinematográfica, con el cual, los niños y niñas podían posteriormente ver las películas y cortos desde una mirada más crítica, ya conociendo los tipos de plano, el lenguaje audiovisual, el punto de vista de los personajes, el punto de vista de la cámara, también identificar el sonido y la música”.

“Cada uno de los chicos y chicas, de acuerdo a sus distintas personalidades y formas de expresión, pudieron comunicarse, pudieron expresar lo que pensaban y sentían, ya sea desde el punto de vista de la imagen de la película, el contenido de la historia de la película, así como también la reflexión sobre el sonido y la música”, plantea Pamela Barrios, miembro de ONG Brotar y también, una de las encargadas de las actividades de mediación.

“La sensación que me queda, es que es necesario generar estas instancias novedosas en las cuales se les presenta (a las y los estudiantes) un contenido en una película o corto, y esto se puede trabajar de manera posterior de una manera lúdica entretenida, y por supuesto también recogiendo las impresiones de cada uno de los participantes, que esa es una de las cosas que a nosotras más nos interesa”, agrega Pamela.

Además de la grata experiencia de visitar el Liceo Bicentenario Indómito de Purén, el Liceo María Aurora Guíñez Ramírez, Escuela Enzo Ferrari, Escuela El Lingue, Escuela Caupolicán, Escuela Especial Tulio Mora y más, ONG Brotar realizó un conversatorio con la comunidad purenina.

La cita fue el 14 de abril en el Teatro Municipal Malú Gatica Boisier, lugar que recibió a la realizadora chilena, Pamela Pequeño para ver su documental Dungün-La Lengua.

“Fue público de todas las edades y fue muy emotivo el encuentro, ya que todos tuvieron la posibilidad de dar su opinión, de conversar con la directora, Pamela Pequeño y al mismo tiempo fue íntimo, porque todos también abrimos nuestro corazón y pudimos mostrar nuestra mirada de la importancia de conservar la lengua para que un pueblo siga vivo”, cuenta Fabiola.

Las Muestras de cine itinerante Minchekewün terminaron en Purén, pero recorrerán las escuelas y liceos de la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, durante mayo y junio.

Cabe recordar que ONG Brotar ya había trabajado en esta comuna con los niños y niñas de la Escuela Tranamán, quienes fueron parte de Taller de Cine Minchekewün, ejecutado en el 2018. El equipo de ONG Brotar deja Purén y se va siempre con la intención de volver.

Este es un proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2022.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

28 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

34 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

38 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

1 hora hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace