Categorías: Actualidad

Aprueban prórroga de la vigencia de las cédulas de conducir vencidas y Dirección de Tránsito de Pucón evalúa implementar nueva oficina de atención

A nivel nacional este año deberán renovarse las licencias de conducir vencidas en los años 2020 y 2021; y el próximo año las vencidas en 2022 y 2023. Desde el municipio de Pucón evalúan duplicar la capacidad de atención de la dirección de tránsito de la comuna lacustre.

A causa de la pandemia las atenciones para renovar las licencias de conducir se vieron afectadas lo que generó un aumento significativo en la demanda y extendió la lista de espera en la obtención de horas causando largas demoras en el trámite, situación que afectó a las distintas direcciones de tránsito a nivel nacional. Es por esto que la Municipalidad de Pucón se encuentra evaluando la implementación de una nueva oficina de atención para duplicar así la capacidad de resolución del importante trámite de rendición de exámenes obligatorios, iniciativa que se complementa con la prórroga de la vigencia del documento aprobada recientemente por el Congreso. 

El director (s) de la dirección de tránsito de la Municipalidad de Pucón, Diego Vega, valoró la  aprobación de la prórroga y adelantó que para atender de manera más expedita se está evaluando implementar una nueva oficina para licencias de conducir. “Valoramos profundamente la iniciativa ya que descongestiona nuestra dirección de tránsito y da respuesta a los vecinos, por otro lado estamos trabajando también los días sábado desde las 9:00 hasta las 14:00 horas en la avenida O’Higgins 774. Estamos trabajando con nuestro administrador municipal evaluando la posibilidad de ampliar la capacidad de atención al doble, con respecto a la renovación de las licencias de conducir; la idea es contar con dos médicos psicotécnicos trabajando en forma paralela”, detalló el director subrogante.

La ley para prorrogar la vigencia de las licencias de conducir, que se despachó en primer trámite el 17 de mayo de 2023, establece que los conductores deberán cumplir con los requisitos de idoneidad moral, física y psíquica. Respecto a las licencias no profesionales clase B, C, o especiales cuyo control indique realizar durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024; se renovarán por el plazo que resta contado desde la fecha de vencimiento.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

5 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

7 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

7 horas hace