Araucanía en 100 Palabras comienza su convocatoria 2023 con charla magistral de la escritora María José Ferrada

Este miércoles 9 de agosto se lanzó la convocatoria de cuentos breves en la región de la Araucanía. Con una charla magistral de la escritora temucana María José Ferrada, en el Pabellón Araucanía de Temuco, se inauguró la quinta edición del certamen que organiza Fundación Plagio junto a CMPC.

Ya está disponible el nuevo libro con los 100 mejores cuentos del IV concurso Araucanía en 100 palabras, y se distribuirán gratuitamente en las ciudades de Angol, Lautaro, Temuco, Villarrica y Pucón.

Arrancó la quinta edición del concurso de cuentos breves Araucanía en 100 Palabras y su plataforma ya está disponible para recibir los miles de relatos de personas que quieren plasmar una escena de la región, en un máximo de 100 palabras.

El evento de lanzamiento contó con una charla magistral de la escritora –oriunda de Temuco– María José Ferrada, quien dio a conocer sus procesos creativos, invitando a los y las asistentes a inspirarse en la región donde nació para crear historias.

Los volcanes, los ríos, el campo, el lago, los barrios y las tradiciones familiares fueron algunos de los elementos que han dado vida a los 19.000 relatos que ha recibido Araucanía en 100 Palabras durante sus cuatro años de historia, escritos por personas de distintas edades y comunas de la región. Esta es una nueva oportunidad para participar, la convocatoria de este concurso, presentado por CMPC y Fundación Plagio, estará abierta hasta el 6 de noviembre.

«Desde Fundación Plagio hemos visto la tremenda capacidad creativa que existe en la Región de la Araucanía, y también hemos percibido el interés de las personas por entregar su particular mirada sobre la región. Estamos abriendo más espacios en colegios para que los niños, niñas y jóvenes se conecten con su creatividad y contribuyan también a este relato colectivo sobre los lugares que habitan. Esperamos que este año más personas se entusiasmen a escribir y participen en la nueva edición de Araucanía en 100 Palabras», dice Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio.

El jurado de esta nueva versión lo componen: la escritora y periodista Alejandra Costamagna; el escritor oriundo de Temuco, Diego Vargas; y la guionista y dibujante de Purén, Bernardita Olmedo.

Nuevo Premio al mejor Relato de la Memoria

La V edición de Araucanía en 100 Palabras suma un nuevo reconocimiento: el Premio al Mejor Relato a la Memoria, que busca el mejor cuento que aborde la memoria histórica de la región y sus habitantes, en el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. El ganador o ganadora de este premio recibirá un monto de $250.000.

Las otras categorías del concurso son: Premio al Talento Mayor (mayores de 65 años) y Premio al Talento Joven (entre 13 y 18 años), quienes recibirán $250.000 respectivamente; el Premio al Talento Infantil (menores de 12 años) cuyo premio es una biblioteca equivalente a $250.000. El Primer Lugar recibirá $1.000.000 y además se entregará el Premio al Mejor Relato en Mapudungun y dos Menciones Honrosas, que obtendrán $250.000 cada uno.

Los colegios con más cuentos 

Para incentivar la participación de los estudiantes, el concurso Araucanía en 100 Palabras también premiará a los colegios que envíen más cuentos. El establecimiento educacional ganador recibirá la visita de un escritor o escritora y una biblioteca equivalente a $250.000; el segundo lugar podrá montar una biblioteca correspondiente a $200.000 y el tercero recibirá una biblioteca igual a la suma de $100.000.

En el marco de la convocatoria, se realizarán talleres gratuitos de escritura creativa, en establecimientos educacionales de toda la región de la Araucanía, con el fin de entregar herramientas de creación literaria a niños, niñas y jóvenes. Para el desarrollo de los talleres utilizarán el dispositivo “Creando en 100 Palabras”, una metodología desarrollada por Fundación Plagio y Fundación Olivo, para despertar la creatividad en la sala de clases y que los estudiantes puedan profundizar en la estructura de un relato.

“Ya son cinco años de Araucanía en 100 palabras y desde CMPC estamos orgullosos de poder contribuir al desarrollo cultural de esta región, a través de una actividad que invita a expresarse en formato escrito. En sus cuatro versiones anteriores se han recibido más de 19 mil cuentos y eso demuestra el interés de las personas, adultos, niños y jóvenes de contar sus experiencias o plasmar sus historias en un relato que puede ser visto por mucha gente”, comenta Gustavo Apablaza, subgerente de relacionamiento de CMPC. 

Entrega gratuita de libros     

Como parte del lanzamiento de la quinta edición de Araucanía en 100 Palabras, se repartirán gratuitamente miles de libros con los 100 mejores cuentos de la edición pasada del concurso. Quienes quieran obtener su ejemplar, podrán ir a buscarlo a los siguientes lugares hasta agotar stock: Centro Cultural de Angol (Lautaro 101, Angol); Centro Cultural Lautaro (Calle Antonio Matta 975, Lautaro); Fibra Local de Temuco (Arturo Prat 427, Temuco); Librería Miralibros de Temuco (Vicuña Mackenna 595, Temuco); Biblioteca Municipal de Temuco (Arturo Prat 42, Temuco); Librería Vuelan los libros de Villarrica (Urrutia 788 local 5. Galería El Arrayán); Librería Vuelan los libros de Pucón (Arauco 312, esquina Urrutia, Pucón).

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

4 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

4 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

4 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

5 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

5 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

5 horas hace