Categorías: Actualidad

AraucaníAprende marca presencia en segundo encuentro nacional de red “Por un Chile que Lee”

Los miembros de la red se reunieron para trabajar en la construcción del plan nacional para el fomento de la lectura, a través de la articulación de las iniciativas de los distintos miembros de la red.

La alianza público privada compuesta por más de 100 organizaciones que conforman la red “Por Un Chile que Lee”, que desde el 2022 se moviliza a nivel nacional para enfrentar el rezago lector en niños, niñas y adolescentes, concretó su segundo encuentro nacional, que da continuidad al realizado en enero en la Universidad Católica, para continuar trabajando en la planificación y acciones concretas a nivel nacional, en favor del fomento de la lectura.

La red de la que Fundación AraucaníAprende forma parte, siendo la única organización representante de La Araucanía, amplió sus mesas de trabajo: Estrategias Educativas, Diagnóstico, Financiamiento y Alianzas, Educación Inicial y, Campaña y Comunicaciones, a las que se sumaron la de Fomento Lector y Tutoría y Rezago. Esta última liderada por Carlos Dreves, Director Ejecutivo de Fundación AraucaníAprende, quien en el encuentro realizado en la Universidad de Los Andes, resaltó la relevancia de conformar una instancia de trabajo para abordar esta temática, puesto que acciones con este foco serán las que contribuirán a aumentar las cifras de niños lectores a nivel nacional.

“Es un honor dirigir la mesa de tutoría para la red Por Un Chile que Lee. Un reconocimiento a la trayectoria y experiencia de AraucaníAprende, dándonos la posibilidad de compartir lo que hemos aprendido en 17 años de trabajo; en un espacio valioso en el que tenemos la oportunidad de aprender de las experiencias de tutoría que están teniendo otras organizaciones”, afirmó Carlos Dreves, Director Ejecutivo de Fundación AraucaníAprende. En este contexto, la participación regional en la red, posiciona a La Araucanía liderado la atención al rezago de la pandemia con proyección nacional en una colaboración estrecha con otras organizaciones.

Apoyo Ministerial a la Red

Con la entrega del documento “Síntesis de orientaciones de estrategias educativas para el aula y para el sistema educativo en el eje de la lectura”, elaborado por el grupo Estrategia Educativa, en el que plantean objetivos a 4 años: que todos los niños y niñas hayan desarrollado las habilidades necesarias para iniciar el proceso de lectoescritura en educación parvularia; que niños y niñas de primero básico alcancen el aprendizaje de la lecto-escritura requerido para su edad; y que los niños y niñas con rezago escolar tengan el apoyo y la nivelación adecuado para superar dicho retraso, más la participación de la Red en el Consejo de Reactivación, ésta se consolida como la única alianza público privada a nivel nacional para hacer del aprendizaje de la lectura una prioridad a nivel país.

Al respecto, el Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, señaló “estamos muy contentos de que la red siga avanzando y agradecemos la entrega del paquete de propuestas, ya que estamos seguros que en conjunto a las organizaciones de la sociedad civil y todos quienes quieran ser parte de este trabajo, podremos sacar la educación de Chile adelante. La reactivación educativa es una prioridad del Gobierno del Presidente Boric y un desafío país que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad. En este sentido, la red ‘Por un Chile que Lee’ se convierte en una herramienta poderosa para articular recursos y experiencias disponibles y lograr que ningún niño, niña o adolescente se quede fuera de este proceso”.

Editor

Entradas recientes

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

7 minutos hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

15 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

26 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

53 minutos hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

1 hora hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

1 hora hace