Categorías: Actualidad

AraucaníAprende marca presencia en segundo encuentro nacional de red “Por un Chile que Lee”

Los miembros de la red se reunieron para trabajar en la construcción del plan nacional para el fomento de la lectura, a través de la articulación de las iniciativas de los distintos miembros de la red.

La alianza público privada compuesta por más de 100 organizaciones que conforman la red “Por Un Chile que Lee”, que desde el 2022 se moviliza a nivel nacional para enfrentar el rezago lector en niños, niñas y adolescentes, concretó su segundo encuentro nacional, que da continuidad al realizado en enero en la Universidad Católica, para continuar trabajando en la planificación y acciones concretas a nivel nacional, en favor del fomento de la lectura.

La red de la que Fundación AraucaníAprende forma parte, siendo la única organización representante de La Araucanía, amplió sus mesas de trabajo: Estrategias Educativas, Diagnóstico, Financiamiento y Alianzas, Educación Inicial y, Campaña y Comunicaciones, a las que se sumaron la de Fomento Lector y Tutoría y Rezago. Esta última liderada por Carlos Dreves, Director Ejecutivo de Fundación AraucaníAprende, quien en el encuentro realizado en la Universidad de Los Andes, resaltó la relevancia de conformar una instancia de trabajo para abordar esta temática, puesto que acciones con este foco serán las que contribuirán a aumentar las cifras de niños lectores a nivel nacional.

“Es un honor dirigir la mesa de tutoría para la red Por Un Chile que Lee. Un reconocimiento a la trayectoria y experiencia de AraucaníAprende, dándonos la posibilidad de compartir lo que hemos aprendido en 17 años de trabajo; en un espacio valioso en el que tenemos la oportunidad de aprender de las experiencias de tutoría que están teniendo otras organizaciones”, afirmó Carlos Dreves, Director Ejecutivo de Fundación AraucaníAprende. En este contexto, la participación regional en la red, posiciona a La Araucanía liderado la atención al rezago de la pandemia con proyección nacional en una colaboración estrecha con otras organizaciones.

Apoyo Ministerial a la Red

Con la entrega del documento “Síntesis de orientaciones de estrategias educativas para el aula y para el sistema educativo en el eje de la lectura”, elaborado por el grupo Estrategia Educativa, en el que plantean objetivos a 4 años: que todos los niños y niñas hayan desarrollado las habilidades necesarias para iniciar el proceso de lectoescritura en educación parvularia; que niños y niñas de primero básico alcancen el aprendizaje de la lecto-escritura requerido para su edad; y que los niños y niñas con rezago escolar tengan el apoyo y la nivelación adecuado para superar dicho retraso, más la participación de la Red en el Consejo de Reactivación, ésta se consolida como la única alianza público privada a nivel nacional para hacer del aprendizaje de la lectura una prioridad a nivel país.

Al respecto, el Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, señaló “estamos muy contentos de que la red siga avanzando y agradecemos la entrega del paquete de propuestas, ya que estamos seguros que en conjunto a las organizaciones de la sociedad civil y todos quienes quieran ser parte de este trabajo, podremos sacar la educación de Chile adelante. La reactivación educativa es una prioridad del Gobierno del Presidente Boric y un desafío país que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad. En este sentido, la red ‘Por un Chile que Lee’ se convierte en una herramienta poderosa para articular recursos y experiencias disponibles y lograr que ningún niño, niña o adolescente se quede fuera de este proceso”.

Editor

Entradas recientes

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

14 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

18 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

23 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

23 minutos hace

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

2 horas hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

17 horas hace