Categorías: Actualidad

Autoridades regionales valoraron las siete medidas de Seguridad Económica anunciadas por el Gobierno

La seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, junto a sus pares de Desarrollo Social, Mariela Huillipán y Hacienda, Ronal Kliebs se refirieron a  las siete medidas de “seguridad económica”, anunciadas por el Presidente Gabriel Boric y que están enfocadas en los sectores más vulnerables del país. El programa contempla transferencias directas y subsidios al empleo.

“De estas medidas, al menos 4 de ellas pasan por la aprobación del Congreso, de los diputados y que es importante que la ciudadanía entienda que el Presidente o el Ejecutivo hizo el trabajo que tenía que hacer, ya envió el proyecto de ley al Congreso, despachado y ahora el poder radica en nuestros diputados, por eso es que esperamos un amplio acuerdo, un amplio apoyo, porque estamos trabajando todos los días precisamente para mejorarle la vida a las personas y hoy día es el Congreso quien tiene que ratificar estas medidas”, explicó la vocera de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla.

En tanto la seremi Desarrollo Social, Mariela Huillipan aseguró que “dentro de las medidas que anunció nuestro presidente Gabriel Boric, lo que nos interesa desde el Ministerio de Desarrollo Social, está destacar también el Aporte Familiar Permanente, ya que lo que buscamos como gobierno es poder duplicar su monto”.

La autoridad agregó que «en el mes de febrero iniciará el pago con un monto alrededor de 60 mil pesos. Y una vez aprobado este proyecto de Ley en el Congreso, las familias podrían estar recibiendo un segundo aporte, el cual sería alrededor de los 120 mil pesos para familias que son beneficiarias del Subsidio Único Familiar, de la Asignación Familiar o Maternal o que sean beneficiarios o parte del Sistema de Seguridad y Oportunidades del Ministerio Desarrollo Social”.

“Se espera poder llegar alrededor de 260 mil familias, que son las que están recibiendo o las que recibieron durante el año 2022 el Aporte Familiar Permanente también conocido como el Bono Marzo”, explicó Huillipan.

Por su parte el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, señaló que “el IFE  efectivamente, es un programa que ya está en ejecución, lo que pretende con las Medidas de Seguridad Económica es extenderse durante el 2023. En este sentido, a nivel regional se han entregado más de 50 mil IFE laborales y 7.500 subsidios Protege. En este sentido, lo que se busca es extender el beneficio para que más personas ingresen al mundo laboral, entendiendo que los beneficiarios tienen que tener un contrato nuevo y en ese sentido la idea es fomentar el ingresar al mundo laboral y así evitar la informalidad que tanto nos preocupa”.

“Por otro lado, tenemos el Fogape para el sector de la construcción, el año pasado tuvo varias dificultades, nosotros hicimos un esfuerzo a nivel del Ministerio de Obras Públicas donde se generaron ingresos y aportes de más de 19 mil millones para evitar que las empresas puedan tener problemas de insolvencia y con este Fogape para el sector de la construcción se quiere fomentar y sostener la inversión pública y por lo tanto la infraestructura habilitante para nuestra región”.

Rebajas en medicamentos

Finalmente la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla destacó que “otra de las medidas que son fundamentales y que ya comenzó a regir tiene que ver con la disminución en el valor de cerca de 7.000 medicamentos a nivel nacional y esto es dirigido principalmente a los beneficiarios de Fonasa”.

“Todos quienes somos Fonasa, por ejemplo, en la región de La Araucanía -más de 900 mil personas-, vamos a estar sujeta a estos beneficios, no necesitamos ninguna postulación, solamente ir a la farmacia en convenio. Y ahí  vamos a poder encontrar en promedio 7.000 medicamentos, 32% más bajo, incluso alguno llegan hasta el 90% de descuento y creemos que también es una manera de seguir avanzando porque nos estamos preocupando no solamente por el bolsillo, sino que también por mantener la buena salud de los chilenos y las chilenas y particularmente de los afiliados a Fonasa de nuestra región”, acotó López-Videla.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

11 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace