Categorías: ActualidadComunas

CONADI construyó por primera vez en su historia un camino para dar conectividad a comunidad mapuche de Cunco que recibió tierras

La ruta que tiene una extensión de 3 kilómetros tuvo un costo cercano a los 80 millones de pesos, beneficiando a la comunidad indígena Francisco Millanao para mejorar la habitabilidad del predio.

Un cambio total en su calidad de vida recibió las familias del sector Choroico – Tranahuillin de la comuna de Cunco, tras ser inaugurado un nuevo camino para solucionar problemas de conectividad terrestre y de acceso a la energía eléctrica.

Cabe destacar que esta ruta beneficiará a la comunidad para comercializar sus productos hortícolas que cultivan en las tierras entregadas por CONADI y además facilitará la instalación de energía eléctrica en favor de las familias indígenas de la comunidad en sus viviendas.

Juan Escobar, Subdirector Nacional Sur (s) de CONADI señaló que “es muy importante para la comunidad la inauguración de este camino que beneficiará a 27 familias, ya que, les dará facilidades para poder comercializar los productos que cultivan en sus tierras y recibir habitabilidad, uno de los ejes de la política indígena del gobierno del presidente Gabriel Boric”.

En tanto, Roberto Ladino Millanao, Presidente de la comunidad Francisco Millanao, manifestó que «estoy muy agradecido por este programa que nos benefició con la construcción de algo tan esperado como el camino de acceso a la nuestra comunidad, ahora podremos dedicarnos con mayor fuerza a la agricultura ya que podremos sacar de manera más fácil nuestros productos para comercializarlos, esperamos un real cambio en nuestras vidas”.

Elba Matuz, Consejera Nacional de CONADI, aseguró que “como consejera estoy demasiado feliz por el momento que estamos viviendo, es primera vez que la CONADI financia algo tan relevante como un camino de acceso a las tierras entregadas, sin dudas mejorará la calidad de vida de estas familias y podrán producir de mucho mejor manera en su predio”.

Editor

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

48 minutos hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

59 minutos hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

1 hora hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

2 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

2 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

2 horas hace