Actualidad

Bienes Nacionales de La Araucanía adelanta campaña de verano y realiza reuniones con Capitanía de Puerto del lago Villarrica

•           La Seremi Ámbar Castro Martínez en el marco de la campaña “Las playas son tuyas todo el año”, junto con visitar y verificar en terreno que estén habilitados los accesos a las playas en el tramo entre Pucón y Villarrica, sostuvo un encuentro de trabajo con el Capitán de Puerto, Paul Hudson, para acordar tareas entre ambas reparticiones.

El verano está a la vuelta y en el ministerio de Bienes Nacionales se lanzó oficialmente a nivel país la campaña “Las playas son tuyas todo el año”, que tiene como objetivo velar por que se cumpla la normativa de asegurar un acceso a estos lugares, tanto en ríos, lagos y mar.

En La Araucanía ya está trabajando en lo anterior y es por lo que la Seremi Ámbar Castro Martínez se trasladó hasta la zona lacustre, oportunidad en la que desarrolló una completa agenda de trabajo en torno a este tema.

La autoridad en primera instancia hizo un recorrido por el tramo entre Villarrica y Pucón para comprobar en terreno que estén habilitados los accesos demarcados a las playas y posteriormente se reunió con el Capitán de Puerto, Paul Hudson, donde se acordaron algunas acciones pensando en la temporada estival.

A la fecha, gracias al trabajo intersectorial, se han logrado más de 60 accesos fijados a playas en las regiones de Tarapacá (1), Valparaíso (1), O’Higgins (12), Maule (1), Ñuble (2), Biobío (11), Araucanía (18), Los Ríos (14) y Los Lagos (1). De estos accesos, hay 29 playas de lagos, 22 playas de mar y 10 playas de ríos.

De los más de 60 accesos vigentes, seis han sido fijados durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric. Y otros 75 lugares se encuentran en trámite de fijar una vía de acceso.

Por eso y ante la imposibilidad de ingresar a una de estas playas, es vital que la ciudadanía pueda informar los impedimentos y así se realice la fiscalización correspondiente, es por eso que en el sitio web www.bienesnacionales.cl existe un banner para dar cuenta de aquello.

La Seremi Castro junto al Capitán de Puerto, abordaron precisamente este punto y aunaron acciones de cómo se realizará el proceso en el caso de que existan bloqueos, una instancia que fue catalogada como positiva por la titular de Bienes Nacionales y que da cuenta del esfuerzo entre ambas reparticiones de cara a la temporada y que esto se extienda desde enero a diciembre.

“Acabamos de sostener una reunión en la Capitanía de Puerto en la comuna de Pucón, para coordinar acciones tendientes a garantizar el libre acceso a playas durante este verano, pero recuerda que las Playas son tuyas todo el año”, indicó titular de Bienes Nacionales en La Araucanía.

En tanto el Capitán de Puerto, Paul Hudson, indicó que en la oportunidad también se abordaron puntos relacionados como el trabajo relativo a la determinación de las aguas máximas o ocupaciones ilegales, remarcando a la vez la importancia de que los accesos estén habilitados.

“Hay una preocupación grande de la Seremi en que se detecten y se autorice el acceso a las playas para que así la gente pueda acercarse a ellas sin mayor inconveniente”, comentó Hudson oportunidad en la que también indicó que se velará por aquello.

Cabe recordar que quienes obstaculicen el ingreso a una playa con acceso fijado se exponen a multas que van desde las 10 a las 100 UTM, es decir hasta $ 6.396.000. A los reincidentes, se les puede aplicar el doble del máximo establecido, es decir, hasta 200 UTM.

DATOS ÚTILES

•             Los casos denunciables son, cuando no existe ningún tipo de acceso a la playa; cuando hay un acceso único que se encuentra cerrado, o cuando un tercero impide, controla o cobra por el acceso.

•             Las denuncias se pueden realizar online en la página web del ministerio (bienesnacionales.cl), y también de forma presencial en cualquier Secretaría Regional Ministerial u Oficina Provincial del Ministerio de Bienes Nacionales. Otra opción es hacerlo ante la Delegación Presidencial Regional o Municipalidades, quienes luego derivan el caso al Ministerio de Bienes Nacionales.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace