Cultura y Espectáculos

Primera Fiesta del Libro en la Araucanía invita a tres días de un variado programa de actividades en torno a la literatura y a las cultura

Trece escritores y escritoras regionales serán reconocidos en la inauguración que se realizará este viernes 8 a las 16.00 horas.   

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a la primera versión de la “Fiesta del Libro de La Araucanía: donde la literatura florece”.  Esta se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de diciembre, desde las 12:00 a las 19:00 horas, en el Easton Outlet Mall Temuco, y reúne un amplio panorama con actividades diversas como: stands de editoriales, conversatorios, presentaciones de libros, concurso de disfraces, exposiciones, biblioteca infantil, juegos, música, cine, ilustradores, teatro, talleres, actividades para niñas y niños y mucho más. 

El evento coorganizado entre la Seremi de las Culturas de La Araucanía, la Asociación de Editores del Sur y Municipalidad de Temuco y de Easton Outlet Mall. Su foco responde a la necesidad de fortalecer tanto la industria del libro, como al fomento de la lectura y el libro en la comunidad en general y, en particular, en nuevos públicos.  

La inauguración se realizará el viernes 8 de diciembre, a las 16:00 horas, en el Easton Outlet Mall Temuco, ubicado en Rudecindo Ortega 01780, ocasión en la que se reconocerá a autoras y autores por su aporte a la literatura regional. 

Lugar de encuentro para la familia   

El seremi Eric Iturriaga invita con entusiasmo a la comunidad local y regional a sumarse a esta actividad. “Esta gran fiesta tendrá un sinfín de iniciativas orientadas a todas las edades, muestras permanentes, biblioteca infantil, cuentacuentos, pintacaritas y globoflexia, juegos, música, poesía al instante, presentaciones de libros, entrega de reconocimientos a escritores regionales, títeres, talleres de diversas temáticas vinculadas a la literatura y los libros, lecturas dramatizadas, conversatorios, charlas, teatro. Por ello, es que la hemos llamado la primera fiesta del libro, pues en ella convergen múltiples expresiones, que convocarán a personas de todas las edades, generando un espacio de encuentro único e inédito para nuestra ciudad y la región”. 

“Queremos que las familias disfruten en torno al libro, la lectura, la literatura, a través de diversas expresiones artísticas y culturales que confluyen y que nos hacen encontrarnos, reflexionar y compartir”, concluyó el seremi. 

Entre los invitados estarán las y los escritores Dafne Meesz, Damsi Figueroa, Marcela Parra, Bernardita Olmedo, Loredanna González, Gonzalo Garay, Elicura Chihuailaf, Jaime Huenún, Carolina Quijón. los ilustradores Carlos Valenzuela, Amancay Nahuelpan, la booktuber Javiera Iglesias. Música en mi Jardín, Kuamboka, Aly Mayely, y artistas urbanos de Padre las Casas, la compañía de teatro 4elementos.  

Una de las invitadas destacadas que cerrará la fiesta en lo literario es la periodista Antonella Estévez, conductora, productora y editora de programas culturales en Radio Universidad de Chile. Actualmente es la presidenta del Directorio del Museo Violeta Parra, quien moderará el conversatorio “Versos del Wallmapu”. 

También habrá talleres: Taller de Libro acordeón, con Jenni Piuke; Taller Títeres Calcetín con Helen Carrasco; Taller escritura creativa con Diego Vargas; Taller de ilustración con Javier Neira y Taller de tipografía con Diego Olivares; Taller de lectura dramatizada con Eduardo Díaz, entre otros. 

El día sábado 9 se invita a las personas a disfrazarse de personajes literarios, de comics y manga y a las 18.10 horas se hará la premiación.  

Carpa de Cine Chileno  

En 2023, además, la actividad se verá fortalecida los días 9 y 10 de diciembre con una carpa con programación en el marco del Día del Cine Chileno y que permitirá destacar obras audiovisuales, nacionales y regionales, basadas o inspiradas en literatura.  

Programación de cine 

Sábado 9 de diciembre 

12:00 horas: Presentación de Filmoteca.cl. Exhibición de archivos fílmicos patrimoniales de Temuco. Conversatorio con su gestor Diego Olivares. 

13:00 horas: TÜWUN, muestra de cortometrajes de cine indígena. Conversatorio con el programador Gerardo Berrocal. 

15:15: “El Padeciente”. Largometraje ficción. Basada en el libro homónimo del Dr. Miguel Kottow. Dirección: Constanza Fernández 

Domingo 10 de diciembre 

12:00 horas: Videos de “Cuentacuentos” de milmaneras y “Zander” serie de animación. 

13:00 horas: “La princesa y el guisante” basada en el cuento clásico y “Nostalgias del Farwest” cortometraje de Jorge Tellier. 

15:15 horas: “Nahuel y el libro mágico”, Largometraje animado. 

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace