Actualidad

Campeonato Nacional de Emprendimiento: Campo Millary gana torneo «Nada nos detiene» Pitrufquén-Freire

El torneo convocó a más de 270 emprendedores de ambas comunas, 10 pasaron a la siguiente fase y tres a la gran final, donde Juan Carlos Quiñeman obtuvo  el premio de $3 millones. Los tres finalistas accederán a una mentoría personalizada de seis meses por parte de un socio del G100.

Nada Nos Detiene (NND) cerró otro ciclo al coronar a un nuevo ganador. Se trata de Juan Carlos Quiñeman, fundador de Campo Millary, quien se quedó con el triunfo de esta edición que convocó a más de 270 emprendimientos de las comunas de Pitrufquén y Freire. La gran final se realizó en el Centro Cultural de Freire, donde también se presentaron las otras dos finalistas: Geraldine Olmedo, fundadora de “Huerta en Casa” y Liliana Peñailillo, creadora  de “Pingara”.

Los tres emprendedores presentaron sus respectivos negocios en un pitch de 1 minuto y respondieron preguntas del jurado, compuesto por Javiera Cardemil, jefa de Comunicaciones de Empresas Iansa; José Antonio Muñoz, coordinador UDEL de la Municipalidad de Pitrufquén; Javier Mellado, encargado de Fomento de la Municipalidad de Freire; Gastón Quintas, subgerente de Ruta de La Araucanía de Isa Intervial y Josefa Villaroel, directora ejecutiva del G100.

Pese a no haber obtenido el primer lugar, tanto Gerladine Olmedo como Liliana Peñailillo se llevaron un premio de $1 millón, mientras que Juan Carlos Quiñeman obtuvo $3 millones de pesos. Los tres finalistas ganaron una mentoría personalizada de 6 meses por parte de un socio del G100, que les permitirá fortalecer sus respectivos  negocios.

Campo Millary

“Campo Millary” es una verdadera experiencia, un lugar en el que sus visitantes pueden adentrarse en la riqueza del campo y la cultura mapuche a través de la comida y sus ingredientes. Este negocio abrió sus puertas hace 1 año, luego de que su fundador, Juan Carlos Quiñeman, regresara a su hogar de infancia en Guiñimo, localidad ubicada en Freire, tras vivir 22 años fuera de la región.

La historia de este emprendimiento nace el 2001, cuando Juan Carlos se fue a Santiago con una tía que necesitaba de su ayuda para manejar su vehículo. “A los 17 años estudié mecánica y apenas pude, saqué licencia de conducir. Busqué trabajo en el área cuando llegué a Santiago, pero no encontré nada, hasta que un día me comentaron que estaban buscando gente para trabajar lavando platos en el casino de un hospital, y como trabajo es trabajo, fui y me puse a trabajar”, comentó.

Completamente fuera del área que alguna vez imaginó , Juan Carlos inició un camino que lo llevaría a lo que hoy le apasiona, la gastronomía, comenta que:  “En el hospital conocí al chef Gerardo Henríquez, quien me invitó a trabajar en la cocina, y de ahí nunca más salí”, recuerda con mucha alegría, pues tras ver su desempeño, el chef Henríquez motivó a Juan Carlos para que estudiara gastronomía.

Tras terminar sus estudios, tuvo la oportunidad de trabajar en restaurantes de prestigiosos hoteles y también participó de diversos proyectos gastronómico, algunos de ellos le permitieron, incluso, conocer y trabajar con las otras dos finalistas del torneo, Liliana y Geraldine, siendo ésta última quien lo motivó a participar del campeonato: “Ella me dijo que estaba abierta esta convocatoria, me contó de Nada Nos Detiene, así que por ella decidí postular”.

El 2020, la pandemia afectó al hotel en el que trabaja en Arica, por lo que regresó a su ciudad natal para materializar una idea que le rondaba hace tiempo, agrega que: “Me di cuenta que en el ámbito turístico, La Araucanía es reconocida por su paisaje natural, que es maravilloso, pero la región tiene muchísimo más que ofrecer, tiene historia, cultura ancestral mapuche, y yo quería levantar un proyecto que relevara la importancia de ambos”.

Luego de buscar, sin éxito, que le arrendaran un local para poder levantar un negocio gastronómico, se dio cuenta que su hogar era el lugar ideal para concretar su sueño de levantar un emprendimiento que no sólo sacara partido de las bondades del paisaje, sino de todos los atributos de la zona.  Así nació “Campo Millary”, la iniciativa con la que Juan Carlos, junto a su esposa y su madre, ofrecen un espacio de conexión con el campo y la cultura mapuche. Cuentan con un menú basado en recetas saludables y con sentido de pertenencia cultural, un domo, que permite a los visitantes disfrutar de una estadía llena de tranquilidad y desconexión del ajetreo de la urbe.

Con el premio obtenido en el campeonato esperan invertir en maquinaria que les permita aumentar la producción de helados artesanales, uno de sus productos estrella, y también de sus apetecidas aguas saborizadas.

NND Pitrufquén-Freire fue posible gracias al trabajo conjunto de G100, corporación sin fines de lucro de apoyo al emprendimiento, Isa Intervial Ruta de La Araucanía y Empresas Iansa Nutrición Animal, junto a la colaboración de las Municipalidades de Pitrufquén y Freire.

Puedes encontrar más detalles de su historia en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=geiBONQZNA8&ab_channel=NadaNosDetieneChile

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

5 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

5 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

6 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

6 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

8 horas hace