Categorías: Comunas

Cinco toneladas de plástico reciclado conforman la cuarta Eco plaza en Labranza y posicionan a Temuco como referente nacional de sustentabilidad

Con la presencia de vecinos y vecinas, niños, niñas y autoridades comunales, se dio por inaugurada la eco plaza del barrio Los Jazmines de Labranza, obra que no solo recupera un sitio eriazo, mal usado por desconocidos y delincuentes; sino que, además, se transforma en un nuevo punto sustentable para Temuco, ya que su mobiliario está construido con cinco toneladas de botellas recicladas, lo que transforma a Temuco en referente nacional en materia medioambiental.

Contando con una superficie de más de 815 m2 de áreas verdes, este lugar viene a consolidar a Temuco como referente nacional en materia de sustentabilidad. De hecho, según las autoridades presentes en el lugar, comunas de regiones como Los Ríos, e incluso la Metropolitana, ya han solicitado antecedentes a la capital de La Araucanía, para replicar esta iniciativa medioambiental.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, indicó que la comuna avanza firmemente en materia de reciclaje de botellas plásticas, alcanzando hasta cuatro toneladas diarias; estas, en vez de llegar a rellenos sanitarios, se transforman en plazas. La autoridad agregó que “en este lugar se instalaban carpas y era un lugar de incivilidad, tomado por las personas que queremos ahuyentar. Hoy, son las familias y principalmente nuestras niñas y niños, quienes la utilizarán y eso a mí como alcalde, como municipalidad y como Concejo Municipal, nos hace sentir orgullosos”.

Isabel Poveda, presidenta de la Junta de vecinos Los Jazmines de Labranza, añadió que “este era un sitio eriazo con problemas de delincuencia, gitanos, y los vecinos no dormían, porque había problemas. Hoy vemos un área verde bonita donde los niños van a jugar y se van a divertir.

La presidenta de la Agrupación Las Obreras de Labranza, Leslie Encina, pidió encarecidamente a los vecinos, a los niños, niñas y a jóvenes, a cuidar el lugar, argumentando que “es un espacio para que los chicos puedan entretenerse y jugar, por lo que pedimos respetar los espacios públicos tratar de mantenerlos como se entregan y cuidarlos”.

Gabriela Quintulen, vecina del sector, dijo que “esto quedó maravilloso, porque tengo un nieto pequeño, que va a poder venir a jugar aquí”. Ilda Huenten, en tanto, agregó que “acá estaba horrible; pero, de verdad, vale mucho esto para los niños. Nada más que agradecer a la directiva y a la Municipalidad, que han hecho esfuerzos para construir algo mejor para los vecinos”.

La eco plaza de Labranza

La nueva eco plaza de Los Jazmines de Labranza, es un área verde que consta de 1 juego de casa doble, 2 balancines, 1 mesa de picnic, un juego con dos columpios, y un escaño. El plástico empleado para la producción de estos mobiliarios, es mayoritariamente HDPE, polietileno de alta densidad, proveniente de botellas de champú, suavizantes y cloro, entre otros. Al respecto, cabe mencionar que el Municipio a través de los gestores de residuos Fundación Cumplido Circular, está reciclando alrededor de 32 toneladas de plástico mensuales.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace