En el desarrollo del encuentro, el Superintendente Sánchez, dio conocer además al directorio de la Cámara y a su gerente, Patrick Dungan, los alcances de la nueva ley de Insolvencia N° 21.563, vigente desde el pasado mes de agosto, que tiene como objetivo modernizar los procedimientos concursales establecidos en la Ley Nº 20.720 y crear nuevos procedimientos para micro y pequeñas empresas. Esta nueva ley introduce diversas modificaciones y disposiciones que afectan los derechos de los trabajadores, el papel del liquidador, el manejo de datos personales del deudor y las posibilidades de enajenación de activos y obtención de financiamiento durante la Protección Financiera Concursal.
Sin embargo, el aspecto que más despertó interés de esta reunión, fue la propuesta del Superintendente, de iniciar en La Araucanía, con los socios de la Cámara de Comercio, un plan piloto vinculados precisamente a la Ley N°20.720 y la Ley N°21.563.
“Nosotros nos vamos muy contentos, porque tenemos la posibilidad de llegar, a través de la Cámara, a un conjunto importante de empresas de menor tamaño acá en la ciudad de Temuco, capital de La Araucanía, lo que nos va a permitir llevar, en primer lugar, educación financiera, tanto a los emprendedores, y también podemos llegar a sus trabajadores las herramientas que existen para las personas deudoras, y a la larga nos permite hacer un piloto, un ejercicio con aquellas empresas, micro y pequeñas, que están hoy día en situación de solvencia, que puedan usar nuestra calculadora de insolvencia y poder hacer asistencia para poder orientarlos y que ocupen las herramientas que entrega nuestra Ley”, manifestó el Superintendente Higo Sánchez.
El Vicepresidente de la Cámara de Comercio, Mauricio de Canto, junto con destacar la visita y los alcances de la reunión, valoró la propuesta. “Hay muchas empresas que después del estallido social y la pandemia están flotando muy bajo, y muchas están en insolvencia económica, nosotros conocíamos hasta ahora las quiebras, pero con esta nueva modalidad y el asesoramiento que nos propone Don Hugo Sánchez, va a ser una buena herramienta para nuestros socios, comercio y esta cámara”, señaló.
Del Canto, dijo que la idea es poder hacer extensivo a los socios esta propuesta, mediante una reunión, “Se van a interesar mucho, como nosotros lo vimos esta mañana”, expresó.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…