Categorías: Sociedad

Cómo es el inversionista chileno y en qué invierte

El perfil general de un inversionista está definido por factores como su edad, nivel de tolerancia al riesgo y sus ingresos. Además, influye su capacidad de ahorro, los objetivos de rentabilidad que desee lograr y, en el caso de los inversionistas chilenos, el dominio de la tecnología para lograr estos objetivos.

A continuación, esbozaremos un perfil del inversionista chileno en la actualidad; desde en dónde invierte hasta sus mercados preferidos.

El perfil del inversionista chileno

Los millennials y centennials chilenos son nativos digitales, es decir, están adaptados al uso de plataformas y herramientas digitales como un bot trading. Asimismo, tienen más acceso a la información a diferencia de otras generaciones, por lo que para esta generación invertir con transparencia y simplicidad es tan importante como obtener rentabilidad.

Desde esta perspectiva, los inversionistas chilenos pueden ser personas naturales o jurídicas. No obstante, actualmente, son los inversionistas jóvenes los que tienen cada vez más interés sobre las inversiones y los mercados más adecuados para obtener rentabilidad.

En Chile, se estimula el interés sobre las inversiones desde una edad temprana con iniciativas como el Concurso de Carteras de inversión de la Bolsa de Santiago.

Este programa fue creado para promover la participación de jóvenes en edad escolar y universitaria en la compra y venta de acciones con precios reales, esto a través de inversiones ficticias en empresas como CencoShopp y Vapores.

Activos preferidos para invertir de los chilenos

Chile es uno de los países latinoamericanos con el sistema financiero más estable y con el nivel de deuda pública más bajo, por lo que es un territorio con gran potencial para los negocios.

Asimismo, el potencial de los chilenos para invertir como retail es alto, tanto que no se limita a las oportunidades de inversión nacionales únicamente. Así que veamos un poco acerca de los mercados más activos en Chile.

Monedas digitales

Estos activos intangibles son el centro de atención de inversores de diferentes perfiles. Además, son el activo principal en el trading para principiantes, actividad realizada especialmente por inversores chilenos menores de 35 años.

Acciones de empresas

El perfil de los chilenos que prefieren invertir en acciones empresariales presenta un rango de edad que no supera los 39 años, género masculino y la tendencia a realizar operaciones online. Además, de apostar por mercados extranjeros en empresas líderes como Tesla, Uber o Amazon.

Sin embargo, existe un porcentaje menor de inversionistas con edad igual o mayor a 40 años, con una preferencia marcada hacia este tipo de activos y gran disposición para invertir montos de dinero más altos.

Las inversiones en acciones de empresas para los chilenos están orientadas también a aquellas organizaciones con criterios ESG —ambiental, social y gobierno corporativo—, es decir, empresas preocupadas por el medio ambiente y por tener un nivel de responsabilidad social sólido.

Crowdfunding

Las redes de financiación colectiva online han generado un crecimiento de más de 20 millones de dólares en la última década, y son el mercado preferido de muchos inversionistas con una edad promedio de 39 años.

El perfil del inversionista crowdfunding chileno destaca al género masculino y con una fuerte tendencia a apostar por el crecimiento de pequeñas, medianas empresas y startups en las que invierten capital para apostar el crecimiento de estas empresas y generar rentabilidad.

Alternativas sustentables

Para este tipo de activos también existe un perfil específico de inversionistas dentro de Chile, pues este mercado está enfocado en empresas con sólidos criterios sociales y medioambientales, entre ellas las dedicadas a la purificación de agua y a las energías renovables.

Activos alternativos

El perfil de los inversionistas en este tipo de activos está más centrado en aquellos que tienen una capacidad de ahorro y un nivel alto de ingresos. Se trata de fondos de cobertura y activos de capital privado, lo que implica niveles de riesgo altos en la mayoría de las operaciones.

Los chilenos y la regla del 120

Se trata de un método para calcular el nivel de riesgo que cada inversor puede asumir según su edad. Mientras más jóvenes sean los inversionistas, más deben enfocarse en una mayor rentabilidad y, a medida que su edad avanza, deben buscar una menor exposición al riesgo.

Es posible que los inversionistas chilenos con experiencia y conocimientos se interesen en aplicar esta regla. Sin embargo, se considera que el perfil de aquellos con mayor gestión activa en el mercado presenta una fuerte tendencia a asumir riesgos, al uso de herramientas tecnológicas para minimizar las posibles pérdidas y aumentar su rentabilidad.

Sin duda, para la mayoría de los inversionistas chilenos el acceso a aplicaciones móviles representa una gran ventaja, especialmente para los que aprovechan la facilidad de acceso a los mercados que no exigen pagos de comisión y ofrecen la posibilidad de invertir con cantidades mínimas de dinero.

*Imagen: Unsplash

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace