Categorías: ActualidadComunas

Centro de Justicia Juvenil de Cholchol realizó Feria de la Psicomotricidad y Deporte para complementar la oferta programática estival

La actividad fue coordinada entre profesionales del Sename y el equipo del Programa de Apoyo Socioeducativo Creseres.

Un total de 24 adolescentes que se encuentran cumpliendo medidas cautelares en internación provisoria o sanciones en régimen cerrado en el Centro de Justicia Juvenil de Cholchol, participaron durante este lunes de la Feria de la Psicomotricidad y Deporte. La actividad tiene como objetivo realizar actividades motrices que favorecen habilidades cognitivas y procesos instrumentales de la escritura en los jóvenes.

La jornada fue organizada por el equipo del Programa de Apoyo Socioeducativo (ASE) Creseres en conjunto con funcionarios/as del Sename, convocando a la totalidad de los adolescentes para hacerlos partícipe de una gama de actividades que incluyó entrenamiento de tenis y slackline.

La coordinadora formativa (s) del centro, Leticia Santander, resaltó “el impacto positivo de estas iniciativas que dinamizan el contexto privativo de libertad. El movimiento siempre es importante, genera estímulos desde lo cognitivo, disminuye el estrés y libera emociones; es un aporte relevante. Lo que se observa es que hay motivación, los jóvenes participan y comparten, además, con profesionales del medio libre, lo que es un factor atractivo y novedoso para ellos”, explicó la coordinadora.

“Junto con ejercitar una serie de habilidades por medio del movimiento y el deporte, también nos convoca como equipo a reforzar acciones enfocadas en la complementariedad. ASE Creseres nos ha traído durante el último año una cantidad de actividades que han diversificado la oferta programática del centro, y eso nos motiva a reforzar las relaciones de complementariedad”, concluyó Santander.

Componente educativo

Lo cierto es que, junto con el componente recreativo, los talleres se enmarcan en una planificación que busca reforzar habilidades específicas en los adolescentes. Así lo indicó Juan Pablo Garrido, director de Creseres: “Los objetivos de cada taller se enmarcan en potenciar los procesos cognitivos que permiten mejorar la atención, concentración, memoria y percepción, además de ejercitar la motricidad fina y motricidad gruesa. Se estableció una oferta transversal para que la totalidad de los jóvenes pudieran acceder a estos talleres y, de esta forma, abordar de mejor manera sus procesos educativos que van a retomar en el mes de marzo”, señaló.

La feria se desarrolló sin contratiempos y permitió la participación de toda la comunidad que confluye al interior del Centro de Justicia Juvenil de Cholchol en un ambiente grato y distendido, lo que fue destacado por el profesor y fundador de la Academia Profesional de Tenis “ArantoTenis”, Luis Haro, quien expresó que “ha resultado un éxito, los jóvenes han tenido la oportunidad de experimentar lo que es el tenis moderno con material de primer nivel, raquetas, pelotas de diferente tipo, cinturón de fuerza y potencia (…) El tenis es un deporte muy saludable que te levanta la autoestima, aprenden a valorarse, aprenden de sus capacidades y para una vida sana, sobre todo en estas circunstancias, el deporte es una herramienta fundamental”.

Los talleres y actividades se continuarán realizando durante estas semanas, para finalizar junto con el retorno escolar de los adolescentes el próximo mes de marzo.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace