Categorías: Comunas

Collipulli: Familias de proyecto de erradicación reciben sus escrituras

En emotiva y significativa ceremonia desarrollada en el gimnasio Herman Henríquez Vega, 116 familias que forman parte del proyecto de erradicación de campamentos celebraron un hito trascendental en sus vidas al recibir las escrituras de sus viviendas.

Esta entrega de documentación no solo simboliza la concreción del sueño de la casa propia para estas familias, sino que también les brinda la oportunidad de acceder a distintas líneas de financiamiento ofrecidas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, lo que les permitirá mejorar y ampliar sus hogares en el futuro.

El esfuerzo y la dedicación que estas familias han demostrado a lo largo de los años se vieron recompensados en este momento de certeza y logro. Estas 116 familias  han trabajado incansablemente para dejar atrás la difícil situación de vivir en campamentos y carecer de servicios básicos. El cierre de este ciclo, marcado por la entrega de las escrituras públicas que cuentan con la certificación del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), representa la culminación de un proceso largo y lleno de desafíos.

Autoridades del Ministerio de Vivienda y el Área Habitacional del municipio se han unido para abordar el déficit habitacional en la comuna. Su labor y la dedicación, esfuerzo y disposición de los beneficiarios y  tocar innumerables puertas han sido cruciales para que este sueño compartido por las familias se convirtiera en una realidad tangible.

Tras la ceremonia,  las voces de agradecimiento de los vecinos y vecinas se hacían  eco, reconociendo el papel esencial que ha desempeñado las autoridades,  como el apoyo gubernamental para llevar adelante este importante proyecto.

La entrega de las escrituras no solo representa la obtención de un bien material, sino que también simboliza la consolidación de un sentido de pertenencia y seguridad para estas familias.

Además, la presencia de autoridades en el evento, como la Delegada Presidencial en la Provincia de Malleco, Andrea Parra, y el Delegado de SERVIU en Malleco, Carlos Contreras, el alcalde Manuel Macaya,  demuestra la relevancia y el impacto positivo que este proyecto tiene a nivel local y regional.

Con la participación de Consejeros Regionales, el diputado Jorge Rathgeb y representantes de Parlamentarios de La Araucanía, se destaca la colaboración y el esfuerzo colectivo que ha sido necesario para llevar adelante esta iniciativa.

En resumen, este evento marca un hito histórico en la vida de 116 familias que ahora pueden llamar a sus hogares suyos de manera oficial. Felicidades a las  familias beneficiadas por este proyecto de erradicación de campamentos.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace