Categorías: Actualidad

Comenzó erradicación de emblemático campamento Lanín en Temuco

 

La compleja realidad que por años vivieron las familias del campamento Lanín, en el macrosector Pedro de Valdivia, ya comienza a quedar atrás. Ello, porque una buena parte de quienes por más de una década habitaron este espacio – uno de los campamentos más grandes del país- iniciaron decididamente el proceso que les permitirá contar con su casa propia.

El viernes último, los integrantes del comité “El Esfuerzo” recibieron las llaves de sus viviendas de manos del Serviu y el Municipio local. Será en la nueva Villa Renacer – complejo habitacional que recibirá a 150 familias y que significó una inversión de mil 785 millones de pesos- desde donde construirán sus sueños y proyectos de futuro.

Cincuenta son las familias que iniciaron el proceso de traslado desde el campamento hacia sus nuevos inmuebles. La labor de erradicación ha sido apoyada por personal municipal, y hasta allí llegó el Alcalde Miguel Becker, junto al director regional del Serviu, Daniel Schmidt, para constatar en terreno los trabajos que se están realizando.

“Esta es una muy buena noticia para muchos de quienes viven acá. Por ahora, se están trasladando alrededor de 50 familias al sector donde se les acaba de entregar sus nuevas casas. Este campamento histórico, uno de los más grandes del país, ha comenzado a erradicarse. La idea es que en un tiempo más, no haya nadie acá, y que esto se convierta en un área verde”, dijo el edil.

Además, reafirmó el compromiso de erradicar todos los campamentos que existen en Temuco de aquí a fin de año. “Todavía nos quedan alrededor de 300 familias que están en esta condición en seis campamentos, por lo que vamos a trabajar codo a codo trabajando con el Gobierno para resolver este problema”.

Un sueño cumplido

Cristina Mora, presidenta del comité de vivienda “El Esfuerzo”, indicó en tanto que “fueron años de espera para poder trasladarnos. Son más de 12 años y es un orgullo para la gente lo que está ocurriendo. La felicidad es para las familias, y por eso damos gracias al Municipio, al Serviu y al Gobierno por habernos apoyado”, expresó.

A su vez, Daniel Schmidt, director regional del Serviu, destacó el trabajo mancomunado entre este organismo de Gobierno y el Municipio. “Esta coordinación nos ha permitido garantizar que estas mediaguas que hoy día estamos desarmando se conviertan en un nuevo conjunto habitacional y, al mismo tiempo, que estos terrenos que quedan baldíos no vuelvan a ser ocupados”.

Además, sostuvo que el Serviu seguirá trabajando con las familias que permanecerán en el campamento. “Las 120 familias que quedan en este terreno van a seguir siendo atendidas, están todas absolutamente catastradas y vamos a trabajar con ellas. Sin embargo, no vamos a permitir que en estos terrenos, que son municipales y del Serviu, venga gente a ocuparlos de forma ilegal. Vamos a trabajar en forma seria y que nos permita garantizar que la cara de la extrema pobreza se va a erradicar”, concluyó.

 

 

admin

Entradas recientes

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

3 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

3 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

4 horas hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

6 horas hace