Categorías: Comunas

Comisión Nacional de Riego apoya consolidación de la Junta de Vigilancia del río Renaico en región de La Araucanía

Autoridades y  beneficiarios coincidieron en que, luego de dos años, culmina un “trabajo exitoso” impulsado por la CNR en el territorio en beneficio de más de 300 regantes.

Con la finalidad de fortalecer la gestión de las Organizaciones de Usuarios de Aguas de nivel superior, y abordando su particular escenario regional desde un enfoque integral orientado a generar mejores condiciones para su funcionamiento, la Comisión Nacional de Riego (CNR) -a través de la División de Estudios, Desarrollo y Políticas- desarrolló el programa de fortalecimiento de la Junta de Vigilancia del Río Renaico, que benefició a un total de 308 personas (100 mujeres/208 hombres).

José Arturo Bretón, presidente de la Junta de Vigilancia del Río Renaico indicó que “la CNR nos apoyó para hacer toda la conformación legal, primeramente, y luego vino esta segunda parte donde nosotros solicitamos apoyo para que pudiéramos conformar la Junta de Vigilancia y poder actuar. Y se presentó este proyecto”.

“Fue un proyecto largo, trabajamos en común, porque tuvimos hartas reuniones y cosas donde elegimos directores y empezamos a funcionar como Junta de Vigilancia. Ha sido un programa extraordinario, en reconocimiento de toda la cuenca, todos sus derechos, toda su parte legal, conocer a las personas, los territorios; un proyecto extraordinario que nos va a servir a nosotros para iniciar el trabajo”, añadió.

De igual manera, el dirigente espera que este programa se complemente con otros que les permitan seguir avanzando. Afirma que hay que proyectarse al futuro ojalá con proyectos de modernización tecnológica, bocatomas, y embalses.

Por su parte, la profesional de la Unidad de Desarrollo de la CNR, Marianela Matta, destacó que “se cierra un programa que fue bastante exitoso”. “Cuando uno trabaja con comunidades recién constituidas cuesta mucho convocar, hacer participar a la gente; que la gente se entusiasme y entienda cuál es la responsabilidad que se asumió, pero funcionó bastante bien. La consultora hizo un muy buen trabajo también, con pandemia incluida, así y todo, se pudo tener una muy buena llegada y logramos concluir exitosamente todos los productos que teníamos comprometidos, pero en especial dejar una Junta con un directorio fortalecido, con todos sus aspectos administrativos, legales y organizacionales más claros y más ordenados, lo que les permitió también como hoy día nos enteramos, que se adjudicaran estos fondos concursables de la CNR que fue el broche de oro para demostrar cómo hemos podido avanzar en este tiempo”, detalló.

Mientras, el profesional de la Oficina Regional La Araucanía de la CNR, Jorge Venegas, señaló la importancia de este programa para los regantes de la cuenca de Renaico, indicando que “para complementar aún más este trabajo y para resaltar que el estar conformados tiene sus recompensas, felicitamos a los integrantes de la Junta de Vigilancia del Río Renaico, quienes obtuvieron casi $5 millones a través del Fondo Concursable para Organizaciones de Usuarios, recursos que les permitirán optimizar la implementación de su oficina, lo que es un gran logro”.

Tras un trabajo de dos años en el territorio, los resultados más relevantes de este programa de transferencia para la Junta de Vigilancia del Río Renaico fueron: Más de 50 saneamientos de Derechos de Agua; actualización del registro de usuarios de los canales de riego; Catastro completo de los poseedores de Derechos de Agua en la cuenca del Río Renaico y sus afluentes; Programa de capacitación a dirigentes y regantes; y Asesoría para la consolidación de la Junta de Vigilancia.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace