Política y Economía

Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento comienza a sesionar en regiones: La capital de la Región de la Araucanía será sede de la décimo cuarta sesión del organismo

Este jueves 9 y viernes 10 de noviembre, recibirá en audiencias a comunidades mapuche, gremios productivos y víctimas de la violencia.
Este jueves 9 y viernes 10 de noviembre la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento iniciará en Temuco su trabajo de audiencias formales en regiones, en las que irá recibiendo a representantes de distintos sectores vinculados al conflicto histórico entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche.
Se trata de la décimo cuarta sesión del organismo transversal, creado en junio de este año, y que asesora al Presidente de la República para construir las bases de una solución de largo plazo a la problemática territorial en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. La Comisión abre así una nueva fase, conforme al mandato legal que la rige: propiciar un proceso de participación y diálogo entre los diferentes actores de los territorios involucrados, con el objeto de alcanzar consensos y dar legitimidad a las políticas y soluciones que proponga al final de su tarea.
La sesión comenzará a las 9:00 horas de este jueves en la capital de la Región de la Araucanía y se extenderá hasta cerca de las 18:00 horas. Dará la bienvenida el Delegado Presidencial Regional, José Montalva Feuerhake. Luego, la Comisión recibirá en audiencia a dirigencias mapuche. Y en la tarde, a actores de gremios de sectores productivos. La jornada continuará el viernes, también de 9:00 a 18:00. Abrirá con audiencias de dirigencias mapuche. A continuación, escuchará a víctimas. Cerrará con presentaciones de alcaldes que representan a directivas de asociaciones de municipalidades de la región.
Según explicaron los voceros oficiales de la Comisión, con esta sesión se inicia la etapa presencial de participación en regiones. Esta fase de audiencias en terreno consiste en instancias formales de presentación, recepción de propuestas y diálogo entre la Comisión y representantes de diversos grupos de interés. Se irán realizando en las cuatro regiones en fechas que se informarán oportunamente.
Las personas que se recibirán este jueves y viernes no serán las únicas a las que la Comisión escuchará. Existirán distintas formas y canales, suficientes para todas y todos los interesados. De hecho, durante la décimo cuarta sesión se comunicará a la opinión pública en qué consisten los distintos mecanismos. La etapa de audiencias en terreno continúa y complementa las audiencias en Santiago, en las que se ha ido recopilando y procesando un alto volumen de información de más de una decena de ministerios, subsecretarías y servicios públicos.
La Comisión además ha abierto canales de intercambio con cuatro países que tienen experiencia en la solución de conflictos entre estados y sus pueblos originarios: Nueva Zelanda, Canadá, Estados Unidos y Colombia. La Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento tiene como objetivos realizar un diagnóstico de la demanda de tierras del pueblo mapuche, las tierras ya entregadas por el Estado de Chile y las brechas persistentes en dicha materia, para poder cuantificar dicha demanda.
Junto con eso, propiciar un proceso de diálogo entre los distintos actores de estas regiones para alcanzar consensos y brindar legitimidad a las políticas y soluciones que proponga. También, analizar y recomendar mecanismos, reformas, condiciones y formas de reparación que contribuyan a la paz y el entendimiento entre los actores. Los mecanismos, reformas, condiciones y formas que se propondrán considerarán la reparación a todas las víctimas que el conflicto ha generado: mapuche, no mapuche, de todos los sectores. Su misión considera entregar al Presidente de la República un informe final a fines de 2024 que propondrá modificaciones institucionales y legislativas, incluida la Ley 19.253
Editor

Entradas recientes

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

3 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

3 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

4 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

4 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

4 horas hace

René Manuel García y Jaime Quintana buscarían volver al Congreso como diputados en el distrito 23

Ambos parlamentarios históricos de La Araucanía, con alrededor de tres décadas en el poder cada…

5 horas hace