Actualidad

Comisión Nacional de Riego inicia diagnóstico de obras de riego en comunidades mapuche de La Araucanía

El estudio tiene por finalidad contribuir al desarrollo del riego de agricultoras y agricultores de comunidades mapuche de la región de La Araucanía, a través de la construcción y del mejoramiento de obras que conduzcan y distribuyan el riego a sus predios

En la comuna de Traiguén, la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura dio inicio al estudio de “Diagnóstico de Obras de Riego en Comunidades Mapuche de la región de La Araucanía”, actividad de participación ciudadana encabezada por regantes y autoridades locales.

Al respecto, la Coordinadora Regional de la CNR Araucanía, Karina López, destacó que “hoy día estuvimos dando el puntapié inicial para comenzar con el levantamiento de demanda de proyectos de riego para comunidades indígenas. Estuvimos en la comuna de Traiguén en un trabajo en conjunto con el municipio y con la consultora Arrebol”.

“Este estudio tiene mucha relevancia, ya que va a permitir levantar demanda en toda la región, de las comunidades que cuenten con derechos de agua y con la situación de predios de la tenencia de su tierra regularizada para poder postular a proyectos de riego”, añadió.

A su vez, detalló que se contempla el diseño de 30 proyectos comunitarios extraprediales que van a quedar listos para el financiamiento de diferentes servicios públicos, ya sea CNR, CONADI, INDAP.

“Está dirigido sólo a comunidades y lo más importante tiene que ver con el trabajo de participación ciudadana que considerará la cosmovisión mapuche, que va a ser un acuerdo de trabajo de solución de riego consensuado entre las comunidades indígenas y la CNR, respetando su cosmovisión, respetando sus costumbres, su cultura y sus tradiciones”, indicó la Coordinadora Regional de la CNR.

En el marco de la actividad de lanzamiento se realizó un recorrido por las obras del Canal Chufquén, derivado Santa Cecilia, perteneciente a la Comunidad Ignacio Quilape de la misma comuna. Se trata de un proyecto que fue bonificado por la Ley de Riego, en tanto, se encuentran en proceso de postulación de un segundo tramo que beneficiará al resto de la Comunidad.

“Este proyecto es un ejemplo de cómo un proyecto comunitario puede aportar al desarrollo productivo y apoyar, en este caso, a más de 100 familias”, destacó Karina López.

Al respecto, el vicepresidente de la Comunidad Ignacio Quilape Cayupán, Daniel Melín, señaló que “el sistema de riego ha sido fundamental para nosotros, porque así hemos llevado el campo a un desarrollo, y esperamos que esto sea muy productivo para llevar a todas nuestras familias a un desarrollo que nos permita poder dar estudio a nuestros hijos, seguir adelante y que Dios nos dé más salud para poder ver más cosas en el resto de vida que nos quede”.

“Hemos cosechado mucha fruta, la cual hemos podido llevar a pequeña exportación. Este año, a lo menos pudimos entregar casi dos toneladas de fruta, un buen ingreso para la familia y así salir adelante. Esperamos que el Gobierno escuche nuestras demandas que tenemos en el tema frutícola”, agregó.

A la fecha, la Dirección General de Aguas (DGA) ha concedido derechos de aprovechamiento consuntivos de aguas superficiales a más de 600 comunidades mapuche en la región, y se estima que aproximadamente 360 comunidades indígenas se encuentran actualmente en proceso de regularización de derechos de aprovechamiento consuntivos.

Por lo anterior, este estudio busca identificar a las comunidades que cuenten con aguas y tierras legalmente inscritas, y establecer un diálogo para la utilización agrícola de éstas a través de la construcción y/o mejoramiento de obras extraprediales de captación (bocatomas, marcos partidores, entre otras) y conducción para el riego de los predios (construcción o rehabilitación de canales), las cuales puedan ser bonificadas a través de la Ley de Fomento al Riego u otro instrumento de financiamiento del Estado.

Editor

Entradas recientes

Entretenido programa de eventos municipales por el aniversario 473 de Villarrica

Un variado e interesante programa de actividades, contempla la Municipalidad a través de sus distintos…

8 minutos hace

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 hora hace

Seremi del Trabajo y Chilevalora impulsan certificación de competencias laborales en Villarrica

En una reunión para el fortalecimiento de las competencias laborales en la comuna de Villarrica,…

1 hora hace

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

4 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

5 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

5 horas hace