Categorías: Educación

Con cerca de 300 cupos cierra convocatoria a Campamentos de Inglés en La Araucanía

Tradicionales jornadas se realizarán en cuatro comunas de la región

Con un total de 245 cupos disponibles se realiza la convocatoria a los English Summer Camps 2023, que organiza año a año el Programa Inglés abre puertas (PIAP) del MINEDUC.

Durante esta edición, cuyo lema es “There is power in community” se espera beneficiar alrededor de 2.000 estudiantes de todo el país, quienes aprenderán sobre la importancia del trabajo en equipo, la educación en ciudadanía, derechos humanos, historia y memoria. Una versión que en La Araucanía se realizará durante el mes de diciembre entre el 11 y el 22, teniendo como sedes las comunas de Victoria, Angol, Pucón y Temuco.

Al respecto, la seremi de Educación, Marcela Castro enfatizó que los campamentos “son una experiencia en que el Ministerio invita a estudiantes de 5° básico a IV° medio, a promover la convivencia, fortalecer los aprendizajes y junto con ello tiene directa relación con el Plan Nacional de Tutorías”

Los English Camps son jornadas presenciales de inmersión al idioma inglés, desde tres a cinco días de duración, dirigidas a estudiantes pertenecientes a establecimientos municipales, particulares subvencionados y Servicios locales de Educación Pública. En los campamentos, quienes participen tienen la oportunidad de practicar el inglés en un contexto real a través de juegos, proyectos grupales y actividades lúdicas que promuevan su bienestar socioemocional y refuercen su autoestima.

Las actividades son lideradas y acompañadas por equipos regionales de Monitores(as), que son docentes de inglés capacitados sobre el Plan Curricular de la iniciativa, el cual considera la priorización curricular en la asignatura inglés. Adicionalmente, en el marco de la Reactivación Educativa, el PIAP se sumó al Plan Nacional de Tutorías y se convocará a estudiantes de pedagogía en inglés, que hayan cursado al menos cuatro semestres de carrera, para convertirse en Facilitadores(as) Voluntarios(as).

¿Qué beneficios tiene la experiencia?

1. Motivar a estudiantes a practicar el idioma inglés en un contexto real.

2. Libre de costo para quienes resulten seleccionados(as).

3. Obtención de un diploma de participación en caso de cumplir con al menos el 60% de participación.

4. Alimentación gratuita (desayuno, almuerzo y snack) durante los cinco días que duran los campamentos.

5. Cobertura de seguro de accidentes escolares para los días presenciales.

¿Cómo postular?

Quienes deseen participar deben completar un formulario disponible en https://ingles.mineduc.cl. La convocatoria abrió el 10 de octubre y cerrará el 10 de noviembre de 2023 a las 9:00 hrs.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace