Con más de 120 actividades La Araucanía celebrará este fin de semana el Día de los Patrimonios 2023

Para conocer los horarios, lugares, donde se desarrollarán las actividades en la región, el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio puso a disposición el sitio web www.diadelospatrimonios.cl.

En dependencias del campus Malmus, más conocido como Menchaca Lira, de la Universidad Católica de Temuco, la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, junto al seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Eric Iturriaga, el director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Roberto Concha, y el rector de la casa de estudios, Aliro Bórquez, realizaron el lanzamiento del Día de los Patrimonios 2023 donde entregaron detalles de las variadas actividades que se desarrollarán este 27 y 28 de mayo en diversos puntos de la región. Se esperan más de 2.600 actividades a nivel nacional y 120 a nivel regional.

“Como gobierno, entendemos la cultura como un espacio transformador para la vida de las personas y también nos permite combatir las desigualdades que existen hoy en nuestra sociedad, el país, y también en nuestra región. Por eso el gobierno del Presidente Gabriel Boric ha puesto tanto impulso y fuerza en este Día de los Patrimonios el 27 y 28 de mayo, días que nos permite democratizar las artes y las culturas y los patrimonios, abriendo el acceso a las personas, a las familias, de manera que podamos vivir una fiesta ciudadana, comunitaria y también descentralizada”, explicó la vocera de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla.

Por su parte el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Eric Iturriaga, señaló que “queremos invitar a todas la familia, la ciudadanía, y toda la región a volcarse a los espacios regionales y a las diferentes actividades, e instancias que tenemos de las organizaciones sociales y civiles que han puesto sus actividades en www.diadelospatrimonios.cl, son más de 20 comunas que están registradas con más de 120 actividades en toda la región, y que tienen distintas oportunidades de poder recrearnos y aprender de nuestra historia, desde los museos, monumentos naturales, desde la observación de estrellas, visitas a molinos que marcaron nuestra historia en la región de La Araucanía”.

En tanto Roberto Concha, director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural destacó que “esa es la relevancia, la posibilidad de la ciudadanía y no solo las entidades públicas, puedan organizar todo este mes, pero principalmente esta semana, actividades donde se abren espacios patrimoniales, se conecta la gente con el patrimonio material, con observación astronómica, cosmovisión, artesanía, entre otros”.

Finalmente Aliro Bórquez, rector Universidad Católica de Temuco aseveró que “para nosotros la casa Malmus que es el nombre original que tiene esta casa (campus Menchaca Lira), representa parte de la historia, también de la ciudad de Temuco y estamos muy contentos de que la celebración del Día de los Patrimonios, poder abrirla a la comunidad. Hemos hecho un esfuerzo tremendo durante los dos últimos años para preservar esta casa que este año cumplirá 102 años y por lo tanto también constituye una estructura patrimonial de la ciudad de Temuco y estamos muy contentos que mucha gente la conozca y que la valore no solo porque es de la universidad sino porque es un patrimonio de la ciudad”.

Cabe destacar finalmente que en Temuco, el Museo Regional y Ferroviario, ambos contarán con actividades a partir de las 9 de la mañana hasta las 18 horas, con diferentes exposiciones, así también monumentos naturales como el cerro Ñielol, la propia universidad Católica de Temuco, y la Casa Masónica, abrirán sus puertas a la comunidad sin restricciones de aforo.

prensa

Entradas recientes

Enap anuncia baja en bencinas y GLP, pero alza en diésel y parafina a partir del 17 de julio

El nuevo informe semanal de la Empresa Nacional del Petróleo confirmó una disminución en los…

40 minutos hace

Mujer es condenada a 15 años de cárcel por abusar sexualmente de tres sobrinos en Temuco

Los delitos ocurrieron durante 16 años en el sector Santa Rosa. La mujer aprovechó su…

52 minutos hace

Bus de la Justicia del Poder Judicial recorrerá comunas de las provincias de Malleco y Cautín

A partir del próximo lunes 21 de julio, y hasta el 8 de agosto, el…

1 hora hace

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

15 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

15 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

19 horas hace