Categorías: Comunas

Con un 61% de avance se encuentra la construcción del nuevo Centro de Salud Familiar Metodista

La máxima autoridad regional, Luciano Rivas, visitó la obra para verificar los avances del nuevo centro de salud de Temuco, proyecto del Gobierno Regional que va en post de la mejora de calidad de atención en salud de los más de 20 mil vecinos del macro sector y que cuenta con una inversión de $5.200 millones destinados a su reposición.

Hasta la construcción del nuevo Centro de Salud Familiar Metodista, ubicado en la calle León Gallo, en Temuco, se trasladó el gobernador, Luciano Rivas, para constatar los avances de la construcción de la obra que contempla una superficie de 3,261 metros cuadrados, seis pisos y múltiples box de atención, que recibirán a los más de 20 mil usuarios de este importante sector de la capital regional, obra, que actualmente se encuentra con un 61% de avance en su construcción y que se espera inaugurar durante el primer trimestre del año 2024.

El nuevo y moderno centro de atención contará con un área de atención clínica distribuida en un box multipropósitos, box ginecológicos, box dentales, box psicológicos y sala de espera, además de, recintos comunes de atención abierta distribuidos en box ira, era, toma de muestras, box de ecografía, vacunatorio, sala multiuso, box atención de urgencia, procedimientos, entre otros. El nuevo CESFAM contará también con recintos de apoyo en unidades como farmacia, programa de alimentación complementaria y esterilización.

En la instancia el gobernador regional, Luciano Rivas, destacó la importancia de este tipo de iniciativas que entrega un centro de salud de primer nivel para la comuna afirmando que, “esta es una iniciativa que entrega dignidad y calidad de vida a los usuarios y funcionarios del CESFAM, que va a permitir, además, generar nuevos puestos de trabajo al ser un centro de salud con mayor capacidad de atención que el anterior. Estamos felices de ver los avances de la construcción, en una obra, que no solo será moderna, sino que también, cuenta con tecnología de primer nivel desde los materiales con los cuales se está construyendo, hasta, las máquinas que brindaran atención a los usuarios que en su mayoría son personas mayores del sector”.

La máxima autoridad, también dijo que, “serán más de 20 mil personas a las que estaremos llegando con este centro, centro el cual era una necesidad muy sentida de los vecinos por la necesidad de contar con un espacio de atención superior al que disponían, y son ese tipo de necesidades las que como Gobierno Regional recogemos y hoy, vemos a pocos meses de iniciada su construcción el 61% de avance del centro que se convertirá en uno de los más grandes y modernos de la región, y el segundo más grande de la capital regional”.

Por su parte, Manuel Bravo, director regional de arquitectura, señaló que, “la obra está implementada con tecnologías eficientes y responsables con el medio ambiente, es una estructura de dos pisos subterráneos y cuatro pisos superiores que brindará a los usuarios un centro de salud de primer nivel pensado, sobre todo, en el público objetivo que son las personas mayores que necesitan adecuaciones especiales las cuales están incorporadas en el diseño y construcción”.

prensa

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

10 segundos hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

3 minutos hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

10 minutos hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

35 minutos hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

4 horas hace