Categorías: Comunas

Con un 61% de avance se encuentra la construcción del nuevo Centro de Salud Familiar Metodista

La máxima autoridad regional, Luciano Rivas, visitó la obra para verificar los avances del nuevo centro de salud de Temuco, proyecto del Gobierno Regional que va en post de la mejora de calidad de atención en salud de los más de 20 mil vecinos del macro sector y que cuenta con una inversión de $5.200 millones destinados a su reposición.

Hasta la construcción del nuevo Centro de Salud Familiar Metodista, ubicado en la calle León Gallo, en Temuco, se trasladó el gobernador, Luciano Rivas, para constatar los avances de la construcción de la obra que contempla una superficie de 3,261 metros cuadrados, seis pisos y múltiples box de atención, que recibirán a los más de 20 mil usuarios de este importante sector de la capital regional, obra, que actualmente se encuentra con un 61% de avance en su construcción y que se espera inaugurar durante el primer trimestre del año 2024.

El nuevo y moderno centro de atención contará con un área de atención clínica distribuida en un box multipropósitos, box ginecológicos, box dentales, box psicológicos y sala de espera, además de, recintos comunes de atención abierta distribuidos en box ira, era, toma de muestras, box de ecografía, vacunatorio, sala multiuso, box atención de urgencia, procedimientos, entre otros. El nuevo CESFAM contará también con recintos de apoyo en unidades como farmacia, programa de alimentación complementaria y esterilización.

En la instancia el gobernador regional, Luciano Rivas, destacó la importancia de este tipo de iniciativas que entrega un centro de salud de primer nivel para la comuna afirmando que, “esta es una iniciativa que entrega dignidad y calidad de vida a los usuarios y funcionarios del CESFAM, que va a permitir, además, generar nuevos puestos de trabajo al ser un centro de salud con mayor capacidad de atención que el anterior. Estamos felices de ver los avances de la construcción, en una obra, que no solo será moderna, sino que también, cuenta con tecnología de primer nivel desde los materiales con los cuales se está construyendo, hasta, las máquinas que brindaran atención a los usuarios que en su mayoría son personas mayores del sector”.

La máxima autoridad, también dijo que, “serán más de 20 mil personas a las que estaremos llegando con este centro, centro el cual era una necesidad muy sentida de los vecinos por la necesidad de contar con un espacio de atención superior al que disponían, y son ese tipo de necesidades las que como Gobierno Regional recogemos y hoy, vemos a pocos meses de iniciada su construcción el 61% de avance del centro que se convertirá en uno de los más grandes y modernos de la región, y el segundo más grande de la capital regional”.

Por su parte, Manuel Bravo, director regional de arquitectura, señaló que, “la obra está implementada con tecnologías eficientes y responsables con el medio ambiente, es una estructura de dos pisos subterráneos y cuatro pisos superiores que brindará a los usuarios un centro de salud de primer nivel pensado, sobre todo, en el público objetivo que son las personas mayores que necesitan adecuaciones especiales las cuales están incorporadas en el diseño y construcción”.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

13 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

13 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

13 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace