Categorías: ActualidadComunas

CONADI apoyará desarrollo del turismo en el territorio mapuche pehuenche de Lonquimay

El Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, recorrió los principales sectores turísticos de la comuna cordillerana, junto al Alcalde Nibaldo Alegría, destacando el potencial de su belleza escénica y la presencia de la cultura originaria.

Desde el volcán Lonquimay, hasta Laguna Icalma, pasando por la Cuesta Las Raíces y la capital comunal, recorrió el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, acompañado por el alcalde de la comuna, Nibaldo Alegría Alegría, aprovechando además de atender las numerosas consultas que le plantearon las familias y dirigentes de comunidades mapuche pehuenche durante su visita.

“Fue una visita intensa, de un día completo a la comuna de Lonquimay, en donde estuvimos con familias del sector Pata Choike, en reuniones con cuatro comunidades indígenas en el municipio y terminamos conversando con las familias emprendedoras en el ámbito del turismo en la localidad de Icalma”, señaló el director Luis Penchuleo Morales, agregando que “hemos podido escuchar a la gente, saber cuáles son las necesidades, sus aspiraciones, sus anhelos, y de qué manera nosotros, desde los instrumentos que tenemos desde CONADI, podemos dar respuestas a esas necesidades y el nivel de coordinación que debemos tener con los otros servicios públicos, para dar una solución integral a las necesidades de los territorios”.

Emprendimientos turísticos

El directivo indicó que en particular los emprendimientos turísticos forman parte de las líneas importantes que está desarrollando esta administración de CONADI: “Queremos aportar fuertemente al tema del desarrollo del turismo indígena, ese turismo con identidad, con historia, que rescate lo mejor de las culturas de los pueblos originarios, poniendo los instrumentos que tenemos a su disposición, pero también ajustando y actualizando los instrumentos que hoy tenemos para que apunten al centro de las necesidades de la gente y de los territorios”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, agregó que “fue muy importante que el director nacional de CONADI haya dedicado un día para visitar nuestra comuna, especialmente a las comunidades mapuche pehuenche. Estamos muy agradecidos de la disposición del director, fue una jornada extensa con distintas comunidades y en temas muy importantes para nuestra comuna, especialmente la posibilidad de apoyar a los emprendedores turísticos articulando programas y focalizando recursos para ello”.

Autoridades en terreno

En tanto, el werkén de la Comunidad Porma Ñanco, Sergio Porma Salinas, agradeció la visita del director nacional, “porque tuvimos la oportunidad de plantear nuestras necesidades e inquietudes, demostrando el potencial que tiene nuestra zona para realizar actividades de turismo y con ello poder salir adelante como mapuche pehuenche, porque hasta ahora hemos surgido en forma independiente, pero ahora necesitamos el apoyo del Estado, por ejemplo, en temas como la conectividad vial. También le agradecemos al Presidente Boric porque las autoridades se encuentran en terreno, tal como lo prometió durante su campaña”.

Cabe señalar que la comuna de Lonquimay es la más grande de la Región de La Araucanía, con 3.914 kilómetros cuadrados, se encuentra en la zona fronteriza con la República Argentina, y un 56% de su población pertenece al pueblo mapuche.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace