Categorías: Actualidad

En un aporte a la reactivación económica regional se traducirá el aumento de un 22% en el presupuesto del MINVU Araucanía este 2023

Casi 225 mil millones de pesos, es el presupuesto que tendrá asignado el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la región de La Araucanía, para este 2023. Así lo dio a conocer la Seremi Ximena Sepúlveda Varas, luego de la reciente aprobación de la Ley de Presupuestos, lo que se traduce en un aumento de un 22% en relación a lo asignado en el 2022. Incremento que se enmarca en la implementación del Plan Buen Vivir y que se convertirá sin duda en un importante aporte a la reactivación económica regional.

Junto con calificarlo como positivo, Ximena Sepúlveda precisó que este presupuesto nos permitirá poder enfrentar de mejor manera los desafíos que tenemos como región, tanto en el ámbito urbano como habitacional. No olvidemos –dijo- que “el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, ha comprometido construir y entregar a diciembre del 2025, un total de 260 mil nuevas viviendas, a través del Plan de Emergencia Habitacional, donde nosotros a nivel regional también tenemos una meta de un total de 13.533 nuevas viviendas, a construir”.

En materia de vivienda, el total de inversión programado para este 2023 alcanza unos 194 mil 797 millones de pesos aproximadamente, para financiar los diversos programas con que hoy cuenta el Ministerio. Siendo los programas con mayor incremento el Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS-49 con un 70% en relación al 2022; Mejoramiento de Viviendas y Barrios con un 65%; y el Programa de Integración Social y Territorial DS-19 con un 54% de aumento.

En tanto, en el ámbito de ciudad el presupuesto será de 30 mil 128 millones de pesos, donde se encuentran los proyectos de pavimentación participativa, vialidad urbana, y otros proyectos, entre los cuales destacan los Mejoramientos de las Av. Pablo Neruda y Gabriela Mistral en la comuna de Temuco. En tanto en la provincia de Malleco, destaca el trabajo que se está realizando en materia de ciclovías en las comunas de Angol, Victoria y Curacautín.

Sepúlveda agregó: «El objetivo primordial para el próximo año, será mejorar la calidad de vida de las familias de nuestra región, y contribuir a reducir la desigualdad, trabajando en dos escalas complementarias: ciudad y vivienda. Todo esto, a través de nuestros diferentes programas, lo que se suma al aumento significativo que hemos tenido en los Programas “Quiero Mi Barrio” y “Pequeñas Localidades”; además del trabajo que ya venimos desarrollando en “Regeneración de Conjuntos Habitacionales”.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA:

Este nuevo presupuesto, señaló la Seremi “permitirá dar sustento en La Araucanía al Plan de Emergencia Habitacional, que está impulsando el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, promoviendo la construcción de viviendas industrializadas, con integración social a través de densificación equilibrada en zonas con potencial de desarrollo urbano”.

Dicho presupuesto, “además será un impulso significativo para el sector de la construcción de nuestra región, ya que, en estos últimos años ha debido enfrentar momentos difíciles. Siendo este aumento clave en la reactivación económica, y a la vez en la generación de nuevos empleos, a través de la mano de obra que ello implica”. Puntualizó.

Finalmente agregó que el Minvu es una de las carteras que aporta importantes recursos al “Plan Buen Vivir” que se está ejecutando en la macrozona sur, el cual en nuestra región está siendo liderado por el encargado, Marcelo García.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace