Categorías: Actualidad

Minvu y familias inauguraron sus departamentos en exitoso proyecto de reactivación Alto Durand

24 nuevos departamentos fueron inaugurados en el nuevo condominio “Alto Durand”, de la comuna de Temuco, como parte del exitoso Programa extraordinario de Reactivación Económica del Minvu, que busca entregar a cada familia un hogar con altos estándares de calidad, localización, integración social y focalización territorial.

La ceremonia contó con la presencia del seremi de la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, representantes de Serviu y una veintena de familias vinculadas. Posterior al acto oficial, beneficiarios pudieron visitar los departamentos entregados, y que corresponden a unidades de 51.37 m2, ubicados en un moderno condominio y que consta, según las necesidades de cada familia, con 1, 2 o 3 dormitorios, living-comedor, cocina con logia y baño.

La seremi de Vivienda Romina Tuma, señaló que en este tipo de obras se han inyectado recursos adicionales para conseguir más calidad, lo que ha permitido que las viviendas se ubiquen en terrenos bien ubicados y con acceso a múltiples servicios, entre otras particularidades. “En este caso, son los proyectos en altura donde se ocupa mejor el suelo; por tanto, lo que estamos promoviendo en la nueva política habitacional, son proyectos integrados en la ciudad, y no en la periferia, que produce segregación social”.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, dijo que “nos alegramos mucho por esto. La ubicación es extraordinaria, estamos frente a Inacap y con la doble vía hacia el fundo El Carmen, así que queda con una muy buena conectividad con el resto de la ciudad de Temuco”.

Rosa Esparza, presidenta del comité Alerces 1, relató cómo después de años luchando, recibieron un subsidio de vivienda el 2013; sin embargo, este beneficio se transformó en un “cartón en mano”, ya que no tenían terreno ni proyecto asociado hasta ahora, cuando fueron reubicados en estos proyectos de calidad. “Estos departamentos tienen alto standard y ubicación; estamos felices por nuestras familias”, agregó la dirigenta.

Pamela Alvarez, beneficiaria del proyecto, indicó que “son 8 años esperando que entreguen una casa. Entonces, que ahora te la entreguen y que sea ahora mucho más mejorada de lo que se suponía que debía ser, para nosotros es un logro. La ubicación es perfecta, ya que tenemos locomoción, hay colegio cerca y una universidad; nada que decir”.

La obra y el Programa de Reactivación Económica

La moderna construcción tiene de estructura hormigón armado, tabiquerías de metalcon; revestimiento con sistema EIFS de 50 mm exterior, pintura látex sobre yeso cartón interior (sin huincha). El piso es cerámico en zonas húmedas, radier afinado en estar-comedor y dormitorios, en tanto que la cocina, incluye pintura en cielo y muros, mueble de lavaplatos y mueble aéreo. calefont de 10 litros, ventanas PVC, terraza y logia.

Finalmente, las familias más vulnerables y de clase media también han tenido la posibilidad de optar a mejores soluciones a través de los subsidios de este Programa de Reactivación Económica, dispuesto por la presidenta Bachelet, y que no sólo ha fomentado la inversión y el empleo, sino que también ha atendido las necesidades de vivienda con calidad, integrando a grupos vulnerables y sectores medios. Durante el año 2016, el programa otorgó 3.080 subsidios.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace