Categorías: Actualidad

CONADI comenzó la entrega de ayuda a familias mapuche que perdieron sus viviendas por los incendios forestales

El Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, encabezó la entrega de materiales de construcción, herramientas y diversos insumos a las familias indígenas afectadas por los incendios, comenzando la distribución de la ayuda en la comuna de Cholchol, destinando la entidad de gobierno $500 millones para la ayuda a las comunidades de La Araucanía, Biobío y Ñuble.

Los incendios forestales registrados en la zona en la temporada de verano han provocado graves daños en los sectores rurales, especialmente en diversas comunidades mapuche, que vieron como el fuego arrasó con viviendas, bodegas, sistemas productivos y provocó enormes daños a los animales.

Es por esto, que CONADI destinó recursos para ir en ayuda directa de las familias mapuche azotadas por los incendios en las diversas comunas afectadas, paleando de esta manera en parte las pérdidas que sufrieron.

El Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, señaló que “estamos acá en el sector Carreriñe, en la comuna de Cholchol, en donde estamos haciendo entrega de ayuda a 18 familias que lamentablemente perdieron sus viviendas, esta es la ayuda temprana que ha anunciado el gobierno y que está dentro de las 13 medidas del Plan de Recuperación y desde CONADI estamos ejecutando ayuda temprana y pensando ya también en el plan de reconstrucción que el mismo presidente Gabriel Boric nos ha instruido poder desarrollar durante este año”.

Por su parte, el lonko Galvarino Gallardo Hueichaqueo, manifestó que “en mi comunidad fueron destruidas 7 casas por la acción del fuego, además de perder varios animales, por lo que esta ayuda consistente en materiales de construcción y herramientas nos sirve mucho para empezar a recuperar nuestras viviendas y galpones”.

En tanto, el Seremi de Agricultura de La Araucanía, Héctor Cumilaf, quien también participó en la entrega de la ayuda, expresó que “el presidente Boric nos ha instruido que nadie se quede atrás, que ninguna familia se quede sin apoyo y nosotros como Ministerio de Agricultura desde el primer día hemos estado apoyando a las familias que han sido afectadas por los incendios forestales y lo seguiremos haciendo, complementando este tremendo aporte que ha hecho hoy la CONADI acá en esta comunidad”.

Cabe destacar, que CONADI está realizando un catastro en terreno para precisar la cantidad de comunidades que sufrieron algún nivel de afectación por los incendios en la zona, pudiendo coordinar de esta manera de forma más eficiente la entrega de ayuda destinada por el estado a las familias siniestradas.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

41 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace