Categorías: Actualidad

CONADI comenzó la entrega de ayuda a familias mapuche que perdieron sus viviendas por los incendios forestales

El Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, encabezó la entrega de materiales de construcción, herramientas y diversos insumos a las familias indígenas afectadas por los incendios, comenzando la distribución de la ayuda en la comuna de Cholchol, destinando la entidad de gobierno $500 millones para la ayuda a las comunidades de La Araucanía, Biobío y Ñuble.

Los incendios forestales registrados en la zona en la temporada de verano han provocado graves daños en los sectores rurales, especialmente en diversas comunidades mapuche, que vieron como el fuego arrasó con viviendas, bodegas, sistemas productivos y provocó enormes daños a los animales.

Es por esto, que CONADI destinó recursos para ir en ayuda directa de las familias mapuche azotadas por los incendios en las diversas comunas afectadas, paleando de esta manera en parte las pérdidas que sufrieron.

El Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, señaló que “estamos acá en el sector Carreriñe, en la comuna de Cholchol, en donde estamos haciendo entrega de ayuda a 18 familias que lamentablemente perdieron sus viviendas, esta es la ayuda temprana que ha anunciado el gobierno y que está dentro de las 13 medidas del Plan de Recuperación y desde CONADI estamos ejecutando ayuda temprana y pensando ya también en el plan de reconstrucción que el mismo presidente Gabriel Boric nos ha instruido poder desarrollar durante este año”.

Por su parte, el lonko Galvarino Gallardo Hueichaqueo, manifestó que “en mi comunidad fueron destruidas 7 casas por la acción del fuego, además de perder varios animales, por lo que esta ayuda consistente en materiales de construcción y herramientas nos sirve mucho para empezar a recuperar nuestras viviendas y galpones”.

En tanto, el Seremi de Agricultura de La Araucanía, Héctor Cumilaf, quien también participó en la entrega de la ayuda, expresó que “el presidente Boric nos ha instruido que nadie se quede atrás, que ninguna familia se quede sin apoyo y nosotros como Ministerio de Agricultura desde el primer día hemos estado apoyando a las familias que han sido afectadas por los incendios forestales y lo seguiremos haciendo, complementando este tremendo aporte que ha hecho hoy la CONADI acá en esta comunidad”.

Cabe destacar, que CONADI está realizando un catastro en terreno para precisar la cantidad de comunidades que sufrieron algún nivel de afectación por los incendios en la zona, pudiendo coordinar de esta manera de forma más eficiente la entrega de ayuda destinada por el estado a las familias siniestradas.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

15 horas hace