Mario Sepúlveda, Subdirector Nacional Sur de Conadi, señaló que “posterior a la emergencia que sufrimos como región, nos hicimos parte generando un apoyo directo, gracias a las gestiones del Director Nacional, Álvaro Morales, y las consejeras indígenas. Comenzamos la entrega de esta ayuda en Purén, beneficiando a cerca de 60 familias con 550 sacos de concentrado animal. Sabemos que este proceso no termina con estas ayudas, por lo que seguiremos preocupados y buscando apoyos para las familias mapuche damnificadas”.
En tanto, el Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, aseguró que “los incendios forestales dejaron consecuencias dramáticas para los agricultores de nuestra región, Indap realizó entrega de alimentación animal para sus usuarios, y ahora gracias al trabajo de Conadi se logró articular recursos para ir en ayuda de pequeños campesinos mapuche”.
Álvaro Morales, Director Nacional de Conadi, manifestó que “las emergencias por incendios es un fenómeno que ha llegado para quedarse, repitiéndose lamentablemente año tras año, por lo que tuvimos que tomar cartas en el asunto. Primero llegó Indap con ayuda para sus usuarios, y ahora nosotros estamos entregando ayuda a los usuarios indígenas que no son Indap, para poder hacer un acto de justicia y equilibrio entre ambos grupos de personas”.
Consejeras Indígenas Conadi
Ana LLao, Consejera Nacional mapuche de Conadi, aseguró que “estoy muy contenta con esta ayuda recibida por parte de Conadi, sabemos que siempre es escasa, pero es muy importante, como por ejemplo para los campesinos mapuche de Purén, que ya durante varios años se han visto afectados por incendios forestales. Horas posteriores a los incendios pude ver en terreno el sufrimiento de la gente y el temor a perder sus animales por falta de alimento”
En tanto, la Consejera Nacional mapuche de Conadi, Francisca Huirilef, manifestó que “feliz de poder ser un apoyo y un aporte para nuestras comunidades que no están en el programa PDTI, y generalmente cuando ocurre una catástrofe, ellos son los que siempre quedan afuera de las ayudas estatales. Ahora con este trabajo conjunto entre Conadi y el Ministerio de Agricultura se pudo entregar estos beneficios a todos”.
Cabe destacar, que el concentrado para animales esta siendo entregado a familias mapuche de las comunas de Purén, Galvarino, Traiguen, Ercilla, Victoria, Lautaro, Lumaco, Perquenco, Chol Chol, Collipulli, Carahue, Pitrufquén, Los Sauces y Angol.
Hasta el 08 de mayo próximo se encuentra abierto el plazo para que las organizaciones…
La banda de funk formada por cinco músicos temuquenses lanzó su primer tema “Hasta que…
Con el objetivo de mitigar los efectos de las intensas lluvias y preparar la ciudad…
Se trata de un proceso clave antes del inicio del nuevo sistema que parte en…
Se espera un alto flujo vehicular en vías regionales para el feriado largo.Con la llegada…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Unidad de Apoyo y Servicio, está…