Actualidad

Conversatorio abordó temáticas de inclusión y sus desafíos

La jornada se llevó a cabo en el auditorio de Santo Tomás con invitados de Senadis y Escuela Especial Ñielol de Temuco.

«Inclusión hoy en Santo Tomás» fue el nombre que recibió el conversatorio organizado por el Comité de Género, Diversidad, Inclusión y Prevención del Acoso Sexual de Santo Tomás Temuco. Instancia en la cual se reflexionó respecto a la inclusión y sus principales desafíos.  

La jornada contó con la presencia de Javier Huiliñir, docente de la Dirección de Formación e Identidad Santo Tomás Temuco como moderador y de Miguel Ramírez, Kinesiólogo del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis); Sandra Apablaza, kinesióloga de la Escuela Especial Ñielol y Wilfredo Avendaño, estudiante de la carrera Técnico en Gestión Turística, como invitados.

Para Javier Huiliñir, docente de la Dirección de Formación e Identidad Santo Tomás Temuco, el conversatorio invita a reflexionar sobre la inclusión “es super relevante instalar el tema y los desafíos, que nos falta poder realizar. Además, que los estudiantes visualicen y sepan que esto es importante y que nos interesa. Somos motores que podemos impulsar este tema en los espacios en los que nos desenvolvemos”. 

Por su parte Wilfredo Avendaño, estudiante de primer año de la carrera Técnico en Gestión Turística, indicó “me parece una muy buena idea que se instauren temas y se hable de la inclusión. Es maravilloso que vengan autoridades como Senadis y profesionales que viven la inclusión en el mundo escolar. Respecto a lo que he vivido y he visto, creo que se ha avanzado en la adaptación para las personas con capacidades diferentes, hay más apoyo y eso es perfecto para quienes ingresamos a la educación superior por ejemplo” puntualizó Wilfredo. 

Política integral

El 14 de septiembre de 2022 fue aprobada y oficializada la “Política Integral de Equidad de Género, Inclusión y Diversidad y de Prevención e Investigación del Acoso Sexual, Violencia y Discriminación” para cada una de las instituciones Santo Tomás, dando cumplimiento a las exigencias de la ley No. 21. 369, que Regula el Acoso Sexual, la Violencia y Discriminación de Género en el ámbito de la Educación Superior. 

En paralelo, se aprobó un nuevo “Reglamento de Convivencia y Responsabilidad Disciplinaria”, redactado en concordancia con los principios fundamentales y las exigencias procedimentales contenidas en la ley No. 21. 369.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

10 horas hace