Actualidad

Conversatorio abordó temáticas de inclusión y sus desafíos

La jornada se llevó a cabo en el auditorio de Santo Tomás con invitados de Senadis y Escuela Especial Ñielol de Temuco.

«Inclusión hoy en Santo Tomás» fue el nombre que recibió el conversatorio organizado por el Comité de Género, Diversidad, Inclusión y Prevención del Acoso Sexual de Santo Tomás Temuco. Instancia en la cual se reflexionó respecto a la inclusión y sus principales desafíos.  

La jornada contó con la presencia de Javier Huiliñir, docente de la Dirección de Formación e Identidad Santo Tomás Temuco como moderador y de Miguel Ramírez, Kinesiólogo del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis); Sandra Apablaza, kinesióloga de la Escuela Especial Ñielol y Wilfredo Avendaño, estudiante de la carrera Técnico en Gestión Turística, como invitados.

Para Javier Huiliñir, docente de la Dirección de Formación e Identidad Santo Tomás Temuco, el conversatorio invita a reflexionar sobre la inclusión “es super relevante instalar el tema y los desafíos, que nos falta poder realizar. Además, que los estudiantes visualicen y sepan que esto es importante y que nos interesa. Somos motores que podemos impulsar este tema en los espacios en los que nos desenvolvemos”. 

Por su parte Wilfredo Avendaño, estudiante de primer año de la carrera Técnico en Gestión Turística, indicó “me parece una muy buena idea que se instauren temas y se hable de la inclusión. Es maravilloso que vengan autoridades como Senadis y profesionales que viven la inclusión en el mundo escolar. Respecto a lo que he vivido y he visto, creo que se ha avanzado en la adaptación para las personas con capacidades diferentes, hay más apoyo y eso es perfecto para quienes ingresamos a la educación superior por ejemplo” puntualizó Wilfredo. 

Política integral

El 14 de septiembre de 2022 fue aprobada y oficializada la “Política Integral de Equidad de Género, Inclusión y Diversidad y de Prevención e Investigación del Acoso Sexual, Violencia y Discriminación” para cada una de las instituciones Santo Tomás, dando cumplimiento a las exigencias de la ley No. 21. 369, que Regula el Acoso Sexual, la Violencia y Discriminación de Género en el ámbito de la Educación Superior. 

En paralelo, se aprobó un nuevo “Reglamento de Convivencia y Responsabilidad Disciplinaria”, redactado en concordancia con los principios fundamentales y las exigencias procedimentales contenidas en la ley No. 21. 369.

Editor

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

11 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

12 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

16 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

16 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

17 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

18 horas hace