Categorías: ActualidadEducación

Seminario sobre Ley de Inclusión se realizó en Santo Tomás Temuco

El encuentro tuvo como objetivo promover una cultura educativa inclusiva, a través de la sensibilización y educación en temáticas de Inclusión y discapacidad.

Más de cincuenta personas participaron del seminario titulado “Ley de inclusión y buenas prácticas inclusivas desde educación inicial”, desarrollado en el auditorio de Santo Tomás Temuco.

La actividad organizada por el Área de Educación del Centro Formación Técnica Santo Tomás Temuco, a través de las carreras de Educación de Párvulo y Técnico en Educación Especial, tuvo como objetivo promover una cultura educativa inclusiva, a través de la sensibilización y educación en temáticas de Inclusión y discapacidad.

La coordinadora de la carrera Técnico en Educación Especial del CFT Santo Tomás Temuco, Dannaess Castillo, señaló que: “para los estudiantes poder asistir y participar de estas actividades fortalece los aprendizajes adquiridos durante el proceso de formación académica, ya que es una oportunidad donde se comparten ideas, opiniones y experiencias desde la práctica y conocimiento”.

El encuentro construido a través del diálogo y experiencia exitosa de buenas prácticas pedagógicas, contó con la participación de grandes expositores del área de inclusión, en el cual, destacó la psicóloga y encargada de Educación Inclusiva del Senadis región de La Araucanía, Mónica Rebolledo, quien presentó la ponencia “Ofertas y Beneficios de Proyectos Senadis”.

Por su parte la educadora diferencial y coordinadora del Programa de Integración Escolar del Complejo Educacional La Granja de Cajón, Maricelli Gajardo, expuso “Experiencia exitosa en proceso de integración e inclusión educativa con estudiantes Trastorno Espectro Autista” y el abogado de Senadis, Jonathan Gutiérrez, presentó la ponencia “Principios que establece la ley 20.422 para la protección de las personas en situación de discapacidad”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace