Un seminario denominado “Turismo Accesible en la Araucanía”, organizado por la carrera de Técnico en Turismo del IP Santo Tomás Temuco, se realizó en la casa de estudios superiores ante la presencia de estudiantes y docentes de la carrera. Con este encuentro se conmemoró el “Día Internacional del Turismo” celebrado recientemente.
El seminario presentó dos ponencias, siendo los expositores Susana Chacana, coordinadora de Educación y Extensión del Museo Regional de la Araucanía, y Nemo Ortega, profesional de vasta trayectoria en CONAF y docente de diversas cátedras en universidades regionales.
La jornada tuvo como finalidad que los asistentes comprendieran la importancia de cómo hacer un turismo hacia y para todos, mostrando diferentes realidades de Chile y el mundo en relación a las personas con capacidades diferentes.
La jefa de carrera de Técnico en Turismo de Santo Tomás Temuco, Velis Vargas, señaló que “este es un seminario que les permitirá a los asistentes conocer qué es el Turismo Accesible y si Chile va a la vanguardia con estándares internacionales sobre el tema. Nosotros como equipo de trabajo, queremos que los alumnos comprendan y se acerquen a realidades que existen y que nosotros, como casa de estudios, tenemos que visibilizarlas”.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…