Categorías: Comunas

Damnificada de Purén recibió la primera vivienda de emergencia por incendios forestales en La Araucanía

La familia de 11 integrantes del sector Ipinco además recibió camas, ropa de cama, artículos de cocina y muebles para las tres casas provisorias que tendrá en total.

“Mi casa se me quemó sin poder sacar nada, se me quemó la bodega con todos mis materiales donde trabajaba, se me quemó el invernadero, donde trabajaba”. El doloroso relato corresponde al de Juana Millapi, habitante del sector Ipinco, comuna de Purén, quien a inicios de febrero sufrió la destrucción de los hogares de su familia tras los devastadores incendios forestales.

Pero estas mismas palabras ya no son de sufrimiento: las pronuncia frente a toda su familia y vecinos reunidos al recibir la primera vivienda de emergencia que es parte del Plan de Recuperación que el Presidente Boric anunció. para las víctimas sociales de las arrasadoras llamas. Esta vivienda es la primera en ser entregada en la Región de La Araucanía, y que en el caso de esta familia de Purén serán finalmente tres, mientras consiguen una solución habitacional definitiva para esta familia de 11 integrantes.

Junto con el inmueble, Juana Millapi recibió camas, frazadas, sábanas, almohadas, loza, cocinilla y otros implementos de uso hogareño para suplir el vacío que quedó tras haber perdido su hogar. “Estoy contenta y espero que Dios me siga ayudando para que pueda llegar a la otra casa (la definitiva). Así que estoy muy contenta, agradecida de Dios y de ustedes que me apoyaron”, expresó la emocionada lugareña de Ipinco.

AYUDAS

La Delegada Presidencial de la provincia de Malleco, Andrea Parra, aseguró que entre el Gobierno y el municipio de Purén continuarán dándole seguimiento y protección a esta y las otras víctimas de los incendios en la zona, como por ejemplo con la entrega de alimentos. “Ella no es usuaria de INDAP, pero va a tener también nosotros su apoyo en alimentos igual. Ya ha recibido su bono de reconstrucción que le va a permitir comprar, por ejemplo, los útiles de su hija, que perdió todo. Y también, por supuesto, estamos haciendo todos los esfuerzos Juanita para apurar el Bono Marzo”, dijo la autoridad provincial.

“Sin duda, este es un momento de sonreír”, dijo por su parte el alcalde de Purén, Jorge Rivera, quien en medio de la celebración por la recepción de viviendas de emergencia, dedicó palabras para “valorar el trabajo del Gobierno de Chile, que ha estado aquí comprometido, de nuestro Delegado Regional y nuestra Delegada Provincial, pero también de subsecretarios, de ministros de Estado, del mismo Presidente que ha estado monitoreando esta situación y que quiere que se le entreguen las viviendas ahora a la brevedad a la familia para darle un poco de tranquilidad después de este tremendo desastre que hemos vivo en nuestra comuna”.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

4 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace