Actualidad

Incendios forestales en Traiguén dejan 19 viviendas destruidas y más de 3 mil hectáreas arrasadas

Gobierno y autoridades locales se despliegan en la zona para atender a los afectados y controlar el siniestro, mientras los damnificados relatan el impacto de la tragedia.

El pasado 23 de marzo, la comuna de Traiguén, en la región de La Araucanía, se convirtió en una de las más afectadas por los incendios forestales que golpean la zona centro-sur del país. Hasta la fecha, el fuego ha consumido más de 3 mil hectáreas, dejando un saldo de 19 viviendas destruidas, un establecimiento educacional afectado y decenas de personas damnificadas.

El incendio, denominado «Providencia», se originó el pasado domingo y aún continúa en combate. Según informó el delegado presidencial, Eduardo Abdala, desde el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) regional, “Traiguén se transformó en el lugar más complejo”.

Testimonios de los afectados

Dagoberto, uno de los damnificados, relató el dramático momento en que se enfrentó al fuego: «Venía del pueblo cuando se estaba quemando esto. Alcancé a llegar cuando saqué a mi mamá y a mi tío». Según detalló a TVN Red Araucanía, el incendio se propagó rápidamente: «Fue así como un relámpago y prendió como en tres tiempos. Se fue todo al tiro».

Las llamas consumieron su vivienda y el acopio de leña para la temporada: «Quedamos con lo puro puesto. Se quemó todo, no quedó nada». Actualmente, está junto a su familia en casa de parientes, a la espera de ayuda para la reconstrucción. «Dijeron que iban a instalarle una casa a mi mamá, así que hoy vamos a tratar de limpiar», agregó.

Estado de la emergencia y acción del gobierno

Durante la jornada del lunes, el presidente Gabriel Boric aseguró que el gobierno está desplegado en terreno para atender la emergencia: “Quiero que sepan que he instruido que todo el Gobierno esté desplegado en el marco de estos incendios y que estemos con los afectados y sus familias”.

Según el último balance del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), se registran 50 personas albergadas, 8 viviendas destruidas y un liceo afectado, aún cuando nuevas informaciones señalan que serían 19 las viviendas actualmente siniestradas. Además, se han enviado nueve mensajes del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para evacuar a la población en riesgo.

El director del Liceo Providencia, uno de los establecimientos afectados, lamentó la situación: «El internado siempre ha sido lo predominante acá en el colegio, una necesidad de muchas familias, para ellos es una solución real. Eso es lo que hoy se está perdiendo».

Hipótesis sobre el origen del fuego

El delegado presidencial de Malleco, Leopoldo Rosales, señaló que el incendio podría haber sido originado por quemas agrícolas no autorizadas. «Cuando se han autorizado las quemas, en definitiva, se han controlado y no han generado mayores problemas. El incendio de ayer se ocasionó fundamentalmente por quemas que no estaban autorizadas, y eso hay que decirlo».

El alcalde de Traiguén, Luis Álvarez, también fue crítico respecto de la responsabilidad de algunos vecinos: «La gente es la que tiene la culpa, no tiene la culpa el gobierno ni nadie. Son ellos los que siguieron quemando y quemando y quemando».

Labores de emergencia y ayuda a los damnificados

Actualmente, los equipos de emergencia continúan trabajando para sofocar el fuego y remover escombros. Carabineros de la 3ª Comisaría COP Malleco ha desplegado personal en el sector Paso Malo y la Ruta R-76s para brindar ayuda a la población.

Mientras tanto, las autoridades han asegurado que seguirán con el monitoreo de los incendios en la región de La Araucanía,, donde hasta la fecha se mantienen 11 focos en combate.

Editor

Entradas recientes

Subsecretario de Redes Asistenciales inauguró la quinta diálisis pública de la provincia de Malleco

En una intensa jornada por la provincia de Malleco, el viernes 2 de mayo, el…

2 horas hace

Conadi abrió concursos públicos de obras de riego y derechos de agua por un monto de más de 2 mil millones de pesos para mapuche de La Araucanía

El primero de los concursos es el denominado “Subsidio Construcción Obras de Riego y/o Drenaje…

2 horas hace

Censo 2024 confirma envejecimiento y transformación de hogares en La Araucanía: proponen modernizar política habitacional

Los resultados preliminares del Censo 2024, publicados por el INE, revelan una transformación estructural en…

2 horas hace

MINVU concentra recursos por más de $4100 millones de pesos en proyectos habitacionales en sectores rurales de Carahue

En el centro cultural de la comuna de los tres pisos se llevó a cabo…

3 horas hace

Reconstrucción de la Ruka UCT: un espacio de aprendizaje, identidad y encuentro intercultural

La nueva estructura contempla una edificación con materiales nativos de La Araucanía y es construida…

3 horas hace

Beltrán lamentó que informe de Comisión por la Paz y el Entendimiento no especifique cómo apoyarán a las víctimas de la violencia rural

El Parlamentario Mallequino señaló que personas como Luis Barrientos y Marcos Campos llevan más de…

3 horas hace